Fortalecimiento de las capacidades de gestión para la protección del bosque nativo

3. Definición del área de estudio

La definición del área de estudio se basó en el análisis de las subcuencas hidrográficas a nivel 4, y los criterios para la delimitación del objeto de estudio donde se llevó a cabo el muestreo forestal, se tomó en base a la cartografía elaborada por la DIA perteneciente a la DINACEA del MA, en el marco de la IRN.

El objeto de estudio se definió considerando únicamente los bosques riparios de los principales cursos de agua de la Cuenca alta del río Negro, que incluyó, el curso superior del río Negro y el inferior del río Tacuarembó y el arroyo Yaguarí. No se consideraron en este proyecto los afluentes a estos cursos de agua comprendidos dentro de la zona de interés.

3.1 Datos generales del área

Ubicación: El área de este estudio, se encuentra comprendida entre los límites políticos de los departamentos de Cerro Largo, Rivera, Tacuarembó y Durazno (Figura 1).

Superficie total comprendida en las subcuencas nivel 4: 841.107 ha.

Longitud de los cursos de agua del área de estudio: La longitud del río Negro en el área de estudio alcanza aproximadamente 280 km, la del río Tacuarembó comprende 70 km y la del arroyo Yaguarí abarca 68 km.

Figura 1. Delimitación del área de estudio

Fuente: Elaboración propia en base a información geográfica del Infraestructura de datos espaciales (IDE)

Etiquetas