Efectos adversos de la vacuna contra covid-19
Frecuencia | Efectos adversos |
---|---|
Muy común (1/10) | Dolor de cabeza, diarrea, dolor en las articulaciones, dolor en los músculos, fiebre, sensación de cansancio o debilidad, dolor en el sitio de inyección. |
Común (1/100) | Inflamación de ganglios linfáticos, náuseas, vómitos, enrojecimiento en sitio de inyección. |
Poco común (1/1.000) | Erupción o manchas rojas en la piel, anorexia, falta de apetito, insomnio, mareos, sensación de cansancio o debilidad extrema. |
Raros (1/10.000) | Ronchas en la piel y picazón (urticaria), hinchazón de brazo o pierna por acumulación de líquido (linfedema), pérdida repentina de movimiento en un lado de la cara. |
Muy raros (menor a 1/10.000) | Inflamación de la membrana que rodea al corazón (pericarditis), inflamación del músculo del corazón (miocarditis). |
Entre los efectos adversos (EA) graves atribuibles a la vacuna, se observa que si bien existe un incremento en el riesgo de desarrollar miocarditis o pericarditis post vacunal (con mayor frecuencia posterior a la segunda dosis), esto se ha dado principalmente en hombres jóvenes, con una evolución favorable posteriormente. En adultos mayores y poblaciones de riesgo no se han reportado eventos de seguridad de especial necesidad. Debido a que se trata una actualización de la vacuna utilizada en 2024 se espera un perfil de seguridad similar.
¿Cuándo es necesario reportar efectos adversos?
- Si persisten en el tiempo
- Si interfieren con la actividad diaria
- Si requieren una consulta médica de emergencia
- Si motivan una hospitalización
¿Cómo debo reportar?
En caso de identificar un posible efecto adverso, se puede reportar en el prestador de salud del que es usuario o en el formulario de reporte. La información es evaluada y procesada por la Unidad de Farmacovigilancia del MSP que trabaja para contribuir al uso seguro de los medicamentos.
La notificación de ESAVI por parte del personal de salud en el ejercicio independiente de su profesión, los referentes de unidades de emergencias móviles y los referentes de establecimientos de larga estadía para personas mayores (ELEPEM) debe realizarse a través de la misma plataforma.
La notificación es fundamental para garantizar el monitoreo continuo de la seguridad de las vacunas y tomar medidas oportunas en beneficio de la población.
Información complementaria
¿Qué es un efecto adverso?
Un efecto adverso es una reacción a un medicamento que no se esperaba o buscaba. Todos los medicamentos pueden provocarlos.
¿Qué es un efecto adverso por la vacunación?
Es cualquier problema de salud que ocurra después de la vacunación, sin que necesariamente sea ocasionado por la vacuna.