Acuerdo entre MSP, APCANU y UTAA para el reinicio de la actividad en el marco de COVID-19

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, resaltó la importancia de la reunión: “es un acuerdo sin precedentes en la historia de Uruguay, fuimos a escuchar, ponernos en su lugar y aportar el aspecto médico.”
En la zafra cada año participan 1.500 trabajadores, de los cuales alrededor de 100 son procedentes de Brasil. Debido a la situación de mencionado país, donde existe alta circulación viral de SARS- COV- 2, es que se acordó que los trabajadores que se desempeñen en la zafra de caña de azúcar y procedan de Brasil, deberán realizar una cuarentena obligatoria de siete días y se les realizará hisopado nasofaríngeo previo al inicio de su actividad laboral. Los mismos serán coordinados y realizados por ASSE en Bella Unión.
Dado que la zafra tiene una duración de 5 meses, los citados operarios podrán retornar a Brasil cada 30 días (en lugar de 15 como lo hacían habitualmente) y permanecerán seis días como mínimo en su país. Previo al retorno a su actividad laboral, deberán cumplir con la cuarentena obligatoria de siete días nuevamente y volver a hacerse hisopados.
También se estableció que previo al inicio de cada jornada laboral a todos los trabajadores se les realizará control de la temperatura por personal idóneo con termómetro infrarrojo. Aquellos operarios a los que se les constate temperatura de 37,3° C, o más, deberán retirarse del lugar de trabajo y consultar con su prestador de salud.
En el protocolo se detalla además, las medidas de prevención que deben cumplir todos
los trabajadores: uso obligatorio de tapabocas; higiene de manos frecuente con alcohol, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.