Salud cardiovascular

Avances del Programa HEARTS en Uruguay

La iniciativa HEARTS en América, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se está implementando en varios países de la región, entre los que se encuentra Uruguay. Este programa tiene como objetivo mejorar la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la región y en nuestro país.
Funcionarios y autoridades de la policlínica de la IMM junto a representantes del MSP

Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja haciendo foco en hipertensión arterial, con la asistencia técnica de OPS/OMS Uruguay y la participación de diferentes prestadores de salud públicos y privados de Maldonado y Paysandú, a través del desarrollo de planes piloto en varios servicios de salud de dichos departamentos.

Es así que, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, autoridades del MSP, representadas por la subdirectora general de la Salud, Jacquelin Coronato, la coordinadora del Programa de Enfermedades no Transmisibles, Kelsy Arbiza, y el referente del Programa HEARTS, Dr. David de Sosa, realizaron una visita a los establecimientos de salud de los departamentos de Maldonado y Paysandú, donde se desarrollan los centros piloto HEARTS.

Con el propósito de evaluar el grado de avance en la implementación del programa HEARTS en dichos departamentos, la visita en Maldonado incluyó la Policlínica Vigía de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), la Policlínica Centro de la Asistencial Médica, el Sanatorio SEMM Mautone y la Policlínica Municipal de Maldonado Nuevo.

En Paysandú, se visitó el Centro de Primer Nivel de Atención de COMEPA, el Hospital de Paysandú, la Red de Atención Primaria de ASSE, Policlínica Artigas y Nuevo Paysandú, así como también se reunieron con el equipo asistencial de Policlínica Quebracho.

Durante estas visitas, se llevaron a cabo reuniones con los equipos de gestión, así como con los equipos de salud de cada establecimiento, y en algunos de ellos participaron no solo autoridades locales, sino también regionales y nacionales; donde se dieron a conocer los diferentes grados de avances en la implementación del programa. Asimismo, destacamos que la participación de cada uno de estos actores es fundamental para el éxito del programa y para lograr el objetivo de expandirse al territorio nacional.

En esta instancia se reafirmó el compromiso, no solo del MSP, sino de todos los actores involucrados del departamento, en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en el Uruguay.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.38 MB)
6 imágenes, 1.38 MB

Etiquetas