Este 24 en el tránsito #CERO alcohol y marihuana

La subsecretaria de Salud, Cristina Lustemberg, señaló la importancia de trabajar en la “Noche de la nostalgia” por su impacto cultural, insistiendo en la ley de tolerancia cero. Además destacó que es una forma de involucrar a la población y a los medios de comunicación al abordaje de la temática.
Cristina Lustemberg anunció la firma de convenio con colectivos de farmaciasrelacionado con la prevención en este ámbito.“Al Ministerio de Salud le compete informar a la población acerca de las medidas de prevención y de las soluciones”, afirmó.
Participaron del evento, junto a la subsecretaria Cristina Lustemberg, el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez; Gerardo Barrios, presidente de UNASEV; José Luis Falero, presidente del Congreso de Intendentes; y directores de transito de las intendencias de Montevideo, Canelones y San José.
Por otra parte, Gerardo Barrios, presidente de la UNASEV, reconoció el cambio de conductas de la población ya que sostuvo que estos temas se trabajan desde la construcción colectiva. En años anteriores se registraba un 37 % de espirometrías positivas involucradas en siniestros de tránsitos y hoy está en el 13%, disminuyendo así la cantidad de muertes. Otro dato que destacó fue el descenso en la tasa de mortalidad que a nivel regional bajó 8 puntos, ubicándose en 12,8 cada 100 mil habitantes.
Barrios destacó que es de suma importancia que el Ministerio de Salud ponga dentro de sus 15 prioridades el tema del resguardo de la vida en la vía pública.
El subsecretario del interior, Jorge Vázquez, anunció el trabajo en conjunto de la policía de tránsito y la policía científica para georreferenciar los siniestros y analizar la casuística de los mismos. El 100% de los siniestros se debió a un factor humano.
Por su parte, José Luis Falero, presidente del Congreso de Intendentes, señaló la relevancia en coordinar esfuerzos a nivel nacional y departamental para generar estrategias en conjunto para mejorar el tránsito e involucrar a la sociedad toda.