SNIS

Incorporación de prestaciones

El día 25 de octubre el ministro de salud se reunió con colectivos de usuarios con el fin de presentarles el Formulario de priorización de incorporación de prestaciones al Sistema Nacional Integrado de Salud" (SNIS).
Imagen prueba

El objetivo de la jornada fue promover el intercambio sobre los criterios utilizados para  seleccionar las nuevas tecnologías sanitarias (procedimientos y medicamentos) a ser incorporadas al SNIS.

El ministro de salud, Jorge Basso, destacó que uno de los temas más importantes del SNIS es mantener actualizada la canasta de prestaciones, es decir, el listado de prestaciones, procedimientos y medicamentos al que todos los usuarios de salud tienen derecho y que se financian a través del Fondo Nacional de Salud y del Fondo Nacional de Recursos.

Basso explicó que este formulario fue puesto a consideración de las cátedras de medicina hace un tiempo y que ahora fue el turno de los colectivos de usuarios. La idea es que los movimientos conozcan los criterios que utiliza el Ministerio para priorizar la inclusión de nueva tecnología y puedan realizar sus aportes al respecto. “Desde el Ministerio debemos hacer transparente los criterios por los cuales incorporamos procedimientos y medicamentos, toda la sociedad tiene que conocer y poder opinar sobre estos criterios que financiamos con el aporte de todos los uruguayos”, subrayó.

Para incorporar tecnologías sanitarias, ya sea medicamentos o procedimientos, se debe tener en cuenta la eficacia y seguridad, los aspectos económicos, los organizacionales y éticos. Los criterios para evaluar la incorporación de las mismas actualmente son: su pertinencia, su relevancia, su impacto sanitario y económico, su concordancia con los objetivos sanitarios nacionales y las demandas individuales, sociales y de la Academia.

Entre los colectivos de usuarios convocados, se encuentran la Alianza de pacientes de Uruguay (que nuclea a varias asociaciones de pacientes de enfermedades oncológicas, reumáticas, enfermedades raras), la Asociación de diabéticos del Uruguay y la Asociación uruguaya de Alzheimer, entre otras.

 

Etiquetas