Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática

El ministro (i) Jorge Quian, destacó la importancia del trabajo interinstitucional en una temática que preocupa al ministerio y a toda la sociedad. Además, propusó un nuevo encuentro para el próximo año de evaluación y análisis.
La Mesa liderada por el MSP, pretende dar respuesta a la necesidad de abordar el problema de salud de los Ahogamientos en el territorio nacional (incluido el mar territorial de Uruguay), desde un ámbito interinstitucional e interdisciplinario, que reúna a los principales actores implicados en la materia, siguiendo las directrices publicadas en las recomendaciones Organización Mundial de la Salud (OMS).
Uruguay presenta una de las tasa mas altas de América Latina, 3,9 por 100 mil habitantes; entre 2009 y 2016 fallecieron por ahogamiento 174 personas menores de 19 años. Los casos describen una curva bimodal con un pico en la franja de 1 a 4 años y otro en los mayores de 10 años. El ahogamiento representa la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en la franja de 1 a 4 años, y la segunda en mayores de 5 años (a esta edad la 1ra son las lesiones por siniestros de tránsito).
El MSP recuerda las siguientes medidas de prevención:
- Bañarse exclusivamente en zonas en las que haya servicios de guardavidas.
- Respetar las banderas y señalizaciones.
- Tener a los niños siempre a la vista y al alcance de la mano si son pequeños.
- En caso de emergencia siempre solicitar ayuda a los profesionales. Evite ponerse en riesgo.
2.6.0.0