Programa de Salud Visual atendió en su primer mes de acción a 781 alumnos de 20 escuelas y jardines de infantes

El presidente Vázquez, en otro tramo de la sesión abierta del Consejo de Ministros de este lunes 12, se refirió al Programa de Salud Visual 2017, que comenzó hace un mes atrás. La iniciativa, basada en la exitosa experiencia del Plan de Salud Bucal, apunta a detectar problemas oftalmológicos en escolares del nivel inicial. Se ejecutará en centros del programa Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas (Aprender) y en escuelas rurales.
En esta primera etapa fueron atendidos 781 niños que concurren a 20 escuelas y jardines, 545 de los cuales, de 5 años de edad, fueron estudiados por los profesionales del Programa de Salud Visual, y al resto, mayores de esa edad, se les realizó un control oftalmológico.
Se comprobó así que 45 alumnos atendidos no veían bien, ante lo cual el Hospital de Ojos José Martí, junto con estudiantes de UTU que trabajan en este Programa, les brindaron los lentes adecuados para ayudar a mejorar su visión. Además, otros nueve fueron derivados para la realización de estudios, debido a que presentaban trastornos graves en la visión. “Un diagnóstico oportuno puede evitar la ceguera de estos niños”, enfatizó.
Recordó además que muchas veces hay causas sensoriales que dificultan el aprendizaje, por lo que es necesario avanzar con este programa.
Por último, el mandatario uruguayo adelantó el lanzamiento del Programa de Salud Auditiva, porque también hay niños que no aprenden adecuadamente porque no oyen bien.