Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo

Este año, el lema elegido es "Revolución en el sector de la seguridad y la salud: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo". El objetivo es invitar a pensar cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se trabaja en SST, ya sea con la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes o los sistemas de supervisión.
En salud, las herramientas digitales son clave en todos los niveles de atención: desde la prevención y el diagnóstico hasta la asistencia, el tratamiento y la rehabilitación. También han generado cambios en la forma de organizar el trabajo, como el teletrabajo y las plataformas digitales.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo se suma a la celebración, junto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), sino que también viene impulsando cambios: la implementación de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN), la teleasistencia, el teletrabajo, y más recientemente el "Relevamiento online de los Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo". Además, se apuesta por abrir datos de salud para toda la población, como la ubicación de los desfibriladores externos automáticos (DEA).
Teniendo en cuenta los nuevos desafíos globales, relacionados con eventos que surgen como consecuencia de determinantes ambientales de la salud o están vinculados con ellos, como el cambio climático, es necesario apostar al uso de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) que contribuyan a mitigar su impacto y a proteger la salud de la población y de los trabajadores como recurso fundamental para una respuesta efectiva.