Semana mundial de concientización sobre la resistencia a los microbianos: “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora”

La semana de concientización es un evento anual que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar en todos los países sobre este problema que nos atañe a todos. Este año, bajo el lema “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora”, se convoca a todas las comunidades para que se eduque a los actores relevantes relacionados a la RAM, se promueva el compromiso y se adopten medidas concretas en respuesta a esta problemática.
¿Qué hacemos en nuestro país?
Para ser eficaces frente a la RAM se deben implementar y coordinar intervenciones conjuntas, para lo que el Ministerio de Salud Pública a través del Departamento de Vigilancia en Salud, el Departamento de Laboratorios de Salud Pública, el Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente y las instituciones de salud de nuestro país realizan las siguientes acciones:
- La vigilancia de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) y los microrganismos que las producen.
- El estudio de los brotes que se dan por agentes multirresistentes
- El estudio de cepas de muestras clínicas
- Reuniones periódicas con la Comisión Asesora de IAAS con el fin de analizar situaciones referentes a RAM y emitir comunicaciones a los diferentes prestadores.
- El seguimiento de los equipos del Programa de Optimización de uso de Antibióticos (PROA)
- La solicitud y el análisis de los datos de consumo de antibióticos prioritarios.