Cuidados paliativos

Encuesta anual sobre el desarrollo de los cuidados paliativos en Uruguay - Análisis del año 2023

Informes

Los cuidados paliativos están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud. Estos forman parte del proceso de atención en salud, y en nuestro país el Ministerio de Salud Pública (MSP) viene implementando desde el año 2013 una política nacional que promueve la participación activa de todos los prestadores, profesionales, funcionarios y usuarios (1).

A partir del año 2019 se incorpora la Ordenanza Ministerial 1695/019, en la que se dispone la obligatoriedad de la implementación de los lineamientos para el desarrollo de cuidados paliativos en Uruguay a los prestadores de salud (2).

El 8 de agosto del año 2023, el presidente de la República aprueba la Ley integral de cuidados paliativos 20179 (Declaración del Derecho Universal sobre los Cuidados Paliativos) (3), en la que se establece cómo y a quiénes beneficia, y con quiénes se realiza esta cobertura equitativa en todo el país, generando una continuidad asistencial en el camino de la enfermedad de los pacientes más vulnerables y sus familias.

El 27 de octubre del año 2023, el MSP crea por medio de la Ordenanza 2546/023 (4) un grupo de trabajo multidisciplinario, con especialistas en Cuidados Paliativos de todo el país y con una amplia representatividad del equipo asistencial (internistas, pediatras, licenciados en Enfermería, bioeticistas, oncólogos), para elaborar el decreto de reglamentación de esta ley. Este se entregó el 8 de febrero de 2024 y en este momento se encuentra en proceso de discusión en la JUNASA (Junta Nacional de Salud) de la Dirección General del Sistema Nacional de Salud (DIGESINASA).

El MSP cuenta desde el año 2011 con los datos de cobertura en cuidados paliativos, que se obtienen a través de una encuesta que se realiza a las instituciones de salud del país. En el año 2020, el Programa de Cuidados Paliativos amplió y sistematizó la encuesta que se venía realizando, y llevó a cabo la “Encuesta Anual sobre el Desarrollo de los Cuidados Paliativos en Uruguay”. 

El objetivo de esta encuesta es conocer la cobertura nacional, los modelos de asistencia, la población asistida y la conformación de los equipos de atención en cuidados paliativos. Este conocimiento nos brinda herramientas indispensables para lograr la mejor gestión de los recursos humanos en salud y poner énfasis en la búsqueda de soluciones para los ciudadanos más vulnerables y sus familias.

Se adjuntan los resultados y conclusiones de la encuesta.

Descargas

Etiquetas