Guía de práctica clínica para la detección precoz del cáncer de mama
Guías
Esta guía de práctica clínica de detección temprana del CM sustituye a la publicada en 2015. Se basa en la evidencia científica más sólida disponible y brinda recomendaciones específicas para ayudar a los profesionales de la salud en la toma de decisiones clínicas. El objetivo es promover que la toma de decisiones clínicas contribuya a la reducción de la mortalidad por CM y mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de una detección y un tratamiento oportunos.
La Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer de Mama (GBCI, por sus siglas en inglés), recientemente publicada, establece estrategias destinadas a la disminución de la morbimortalidad por esta causa basada en tres pilares clave: la promoción de la salud para la detección precoz; el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral del cáncer de mama.
¿Cuáles son los principales cambios de esta Guía con relación a la versión 2015?
- Se reduce la edad de inicio y periodicidad del tamizaje en las mujeres de 40 a 49 años con riesgo promedio.
- Se extiende la edad de finalización del tamizaje hasta los 74 años.
- Se incorporan recomendaciones para mujeres con riesgo mayor al promedio.
- Se incluyen estudios complementarios para el tamizaje de mujeres con mamas densas.
- Se incorpora un capítulo de buenas prácticas vinculadas a las mamografías y aseguramiento de la calidad en la práctica.
Se adjunta documento.