Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud
Guías
Estas recomendaciones están dirigidas a los equipos técnicos de las instituciones prestadoras de salud del SNIS que realizan RHB por ACV y se enmarcan en el contexto del plan nacional sobre rehabilitación física que el MSP está creando. Buscan aportar a los equipos de atención y de gestión de los servicios de salud pautas claras para el abordaje y la atención en rehabilitación por ACV que permitan mejorar la calidad de la atención.
Se busca brindar un marco teórico normativo claro y concreto que apunte a orientar y homogeneizar la atención en RHB por ACV para que los prestadores integrales de salud garanticen estándares mínimos en la calidad de atención que brindan y asegurar así la integralidad, la universalidad y la equidad en la práctica asistencial.
En el contexto de un abordaje integral de la persona que ha sufrido un ACV, es imperativo entonces, construir un marco de referencia que actualice e integre las medidas de rehabilitación con las restantes medidas que componen la atención integral de la salud.
Se adjunta documento.
Descargas
- Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud (.pdf 2903 KB)
- Anexo 3 - cartilla para el seguimiento del paciente con ACV (.pdf 154 KB)
- Anexo 3 - instructivo para el uso de la cartilla de seguimiento (.pdf 56 KB)