Rabia

Manejo de personas mordidas o expuestas a virus rábico - actualización 2024

Recomendaciones

Recomendaciones para el equipo de salud sobre vigilancia y prevención ante personas mordidas o con exposición al virus rábico.

En Uruguay, el último caso de rabia humana se registró en el año 1966 en Montevideo mientras que el último caso de rabia canina ocurrió en el año 1983 en el departamento de Rocha. Sin embargo, el virus tiene un ciclo aéreo en murciélagos hematófagos (identificado en los años 2007 y 2008 en Rivera, Artigas y Tacuarembó y en 2014 en Cerro Largo) e insectívoros desde 2008 en casi todos los departamentos, lo que representa un riesgo latente de la potencial transmisión de la enfermedad a otras especies y al hombre.

Recientemente el MGAP-DILAVE ha comunicado del hallazgo de un animal (gato) con PCR positivo a virus rábico, por lo que se están llevando a cabo las actividades de investigación correspondientes para confirmar la existencia de un salto de especie (spillover), y se hace necesario recordar al equipo de salud las medidas de prevención ante personas mordidas o expuestas al virus.

Por lo anteriormente mencionado el MSP exhorta a todo el equipo de salud a seguir las presentes recomendaciones de vigilancia y prevención ante personas mordidas o con exposición al virus rábico.

Se adjunta documento.

Descargas

Etiquetas