Preguntas frecuentes sobre el Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Información sobre la vacuna contra el VRS

Prospecto de la vacuna

¿Cuáles son las recomendaciones para el uso de RSVpreF (Abrysvo®) en Uruguay?

Se recomienda el uso de esta vacuna a todas las mujeres embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y la semana 36 + 6 días de embarazo, durante la temporada fría del año (de abril a setiembre). La inmunización debe realizarse al menos 2 semanas antes del nacimiento para asegurar el pasaje de anticuerpos protectores al bebé.

¿Cuántas dosis se recomiendan de la vacuna RSVpreF?

Se recomienda la administración de una única dosis en el período descrito.

¿Dónde se puede recibir la vacuna?

En vacunatorios públicos y privados del país. Acceder al mapa de vacunatorios (página web de la CHLA-EP).

¿La vacuna RSVpreF es eficaz y segura en el embarazo?

La evidencia disponible hasta la fecha respalda la eficacia y seguridad de la vacuna para prevenir la enfermedad grave en un 80% durante los primeros 3 meses de vida del recién nacido y hasta un 70% en los primeros 6 meses.

Además, reduce el número de consultas médicas por infecciones respiratorias graves durante el mismo período.

¿Qué efectos adversos podría ocasionar la vacuna RSVpreF?

Los efectos adversos más frecuentes reportados a la fecha no son graves y son similares a los observados con otras vacunas. Estos incluyen:

  • Dolor en el lugar de la inyección.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular.
  • Náuseas.

En la mayoría de los casos, los efectos adversos revierten en las primeras 48 horas sin necesidad de un tratamiento médico específico. En caso de prolongarse por más de 72 horas, se recomienda la consulta inmediata con su médico tratante.

¿Existe alguna precaución o contraindicación para administrar la vacuna?

No se recomienda administrar la vacuna RSVpreF a personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves (anafilaxia) a cualquiera de los componentes de la vacuna. En estos casos, se aconseja discutir con el médico tratante para valorar el riesgo-beneficio de la vacunación.

¿La vacuna RSVpreF puede provocar enfermedad por VRS?

La vacuna RSVpreF no contiene virus enteros ni "virus vivos". Dado que está compuesta únicamente por subunidades proteicas de la superficie del virus, no hay replicación viral en la embarazada ni en el bebé. Por lo tanto, no existe riesgo de que la vacuna provoque la enfermedad.

¿Se puede administrar con otras vacunas recomendadas durante el embarazo?

Según la evidencia disponible, la vacuna puede ser administrada junto con otras vacunas recomendadas durante el embarazo como la DpaT (triple bacteriana con componente pertussis acelular), la vacuna antigripal y la vacuna contra covid-19.

Etiquetas