Boletín Nro. 189 - Ministerio de Salud Pública

Noticias
09/10/2025Se reglamentó la Ley de Cuidados Paliativos, un compromiso asumido como prioridad
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la reglamentación de la Ley N° 20.179 de Cuidados Paliativos, un debe pendiente que esta administración tomó como prioridad.
06/10/2025Directores y Directoras departamentales de salud se reunieron con la ministra para evaluar avances y definir prioridades
El viernes 3 de octubre, el Ministerio de Salud Pública fue sede del encuentro presencial de los 19 directores y directoras departamentales de salud del país. La jornada, organizada por la Dirección General de Coordinación, permitió realizar un balance de los primeros nueve meses de gestión, revisar
02/10/2025Octubre: mes de prevención con mamógrafos de ASSE y el Hospital de Clínicas disponibles en diversos puntos del país
Durante el mes de octubre, ASSE y el Hospital de Clínicas ponen a disposición sus mamógrafos en diversos puntos del país para que mujeres mayores de 40 años, sin síntomas y sin un estudio de tamizaje de cáncer de mama vigente, puedan realizarse la mamografía de forma gratuita.
Publicaciones
- 24/10/2025
Boletín epidemiológico 2025
Boletín correspondiente a la semana epidemiológica 41 del año 2025 (5 al 11/10/2025). El informe adjunto incluye los números de casos e incidencia acumulada respecto a Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria, infecciones respiratorias e infecciones asociadas a la atención en salud.
- 10/10/2025
Percepción de la población sobre la salud mental y hábitos de consulta y tratamiento
Datos 2025 - Estudio realizado por CIFRA
- 08/10/2025
Lista de unidades de cesación de tabaquismo - actualización 2025
Listado de las unidades de cesación de tabaquismo por departamento, actualizado al 2025 por el Programa Nacional de Control de Tabaco.
Campañas vigentes
27/09/2025“Es fuerte”. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública
En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con


