Áreas y programas de la salud
Adulto mayor
Coordinador: Ítalo Savio (médico geriatra). Teléfono: 1934 interno 4257. Correo electrónico: adultomayor@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Alejandra Talice (médico geriatra).
Objetivos
- El Programa busca contribuir a la calidad de vida de las personas adultas mayores mediante la promoción de la atención geriátrica integral y de un envejecimiento activo, participativo y saludable.
Descripción
- Promover y contribuir al cambio del modelo de atención a la salud de los adultos mayores.
- Implementar estrategias para el desarrollo de servicios de salud amigables con las personas mayores.
- Promover la atención geriátrica integral y elaborar criterios de organización de servicios de geriatría.
- Desarrollar guías y pautas para la promoción y prevención.
- Aportar al desarrollo de marcos legales.
- Desarrollar y aportar desde la perspectiva sanitaria a los lineamientos estratégicos intersectoriales en vejez y envejecimiento.
- Promover la capacitación de los RR.HH. que asisten adultos mayores en temas de geriatría y gerontología.
- Promover el desarrollo de redes y de la coordinación-articulación socio sanitaria.
Publicaciones del Programa
Guías, documentos técnicos y tutoriales:
- Rol y funciones del director técnico médico en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM)
- Nutrición en las personas adultas mayores: recomendaciones para el equipo de salud del primer nivel de atención
- Guía de fragilidad en personas adultas mayores
- Voluntad anticipada
- Tutorial hipotermia
- Tutorial caídas
- Tutorial golpe de calor
- Guía de cuidados de la salud para un envejecimiento activo y saludable
- Guía para la prevención, diagnóstico y abordaje integral de la violencia hacia las personas adultas mayores
- Recomendaciones – Guía Nacional. Abordaje Integral de las Caídas en el Adulto Mayor. Prevención, diagnóstico y tratamiento
- Recomendaciones y Criterios Técnicos para la Organización de Servicios Sanitarios para Personas Adultas Mayores: Servicios de Geriatría. Documento Técnico 2017
- Recomendaciones para el abordaje integral de la demencia 2015
Videos de interés - Fuente: Secretaría Nacional del Deporte y Plan Ibirapitá
- Ejercicios para personas mayores | Clase 1: Beneficios del deporte
- Ejercicios para personas mayores | Clase 2: Prevención de caídas
- Ejercicios para personas mayores | Clase 3: Clase higiene postural
- Ejercicios para personas mayores | Clase 4: Resistencia general (con articulación de hombros)
- Ejercicios para personas mayores | Clase 5: Resistencia general (con articulación de cadera)
- Ejercicios para personas mayores | Clase 6: Fortalecimiento de zona media y coordinación
- Ejercicios para personas mayores | Clase 7: Fuerza y resistencia muscular
- Ejercicios para personas mayores | Clase 8: Equilibrio y fortalecimiento
- Ejercicios para personas mayores | Clase 9: Movilidad, agilidad, amplitud de movimiento y elongación
Contenidos referidos al programa
¿A quién está dirigido?
- Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.