Ética del Cuidado

El comité consultivo trabaja en un código que regule la actividad de quienes cuidan

Como en cualquier otro rubro de actividad, las cuidadoras y cuidadores enfrentan situaciones cotidianas que les plantean dilemas éticos. Con el fin de trabajar un documento que pueda servir como código y regule la actividad, un grupo de asistentes personales participó de un taller de trabajo para la construcción de esta normativa.
Reunión Comité Consultivo de Cuidados

Impulsada por el Comité Consultivo de Cuidados, la discusión de trabajo sobre el código de ética tuvo, además de la instancia presencial celebrada el 19 de enero y de la que participaron más de 20 personas que trabajan como asistente personal, una encuesta telefónica realizada a medio centenar de cuidadoras/es de personas en situación de dependencia.

Esta pesquisa indagó sobre las características personales que consideran indispensables para ejercer la labor, planteó situaciones que las y los asistentes personales podrían haber enfrentado en su trabajo diario y recogió las posibles soluciones existentes para dichos dilemas.

El código de ética servirá para regular los comportamientos de las personas dentro de esta actividad, es decir, para tener lineamientos y pautas claras a la hora de trabajar como cuidadores/as. Si bien no supone sanciones legales, es una normativa obligatoria.  

El Comité Consultivo de Cuidados, integrado por representantes de asociaciones sociales, academia, prestadores privados de cuidados y el PIT CNT, es un órgano asesor de la Secretaría Nacional de Cuidados en relación al cumplimiento de los objetivos, políticas y estrategias del SNIC.

 

Etiquetas