Primera Infancia

Inauguración de la 1º Casa Comunitaria de Cuidados

El Sistema de Cuidados inauguró la primera casa comunitaria en la localidad de Juan José Castro, en el departamento de Flores. Atenderá a 9 niños, 6 menores de 1 año y 3 menores de 2 y 3 años, así informó el secretario de Cuidados, Julio Bango. Adelantó que antes de replicarse en todo el país, la experiencia se realizará en los municipios A y G de Montevideo, el Eje Ruta 5, en Canelones, y en Ciudad del Plata, San José.
Niñas y niños asistentes al acto de inauguración de este centro de cuidados en Juan José Castro (Flores).

“Es la respuesta a las necesidades de la población”, afirmó la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, este jueves 3, en la inauguración de la primera casa comunitaria del Sistema de Cuidados en la localidad de Juan José Castro, en el departamento de Flores. La ceremonia incluyó la presencia de la ministra Arismendi; el intendente de Flores, Fernando Echeverría; el titular del Sistema Nacional de Cuidados, Julio Bango; y el director del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Dardo Rodríguez.

El servicio será atendido por 3 personas de la localidad que fueron capacitadas en la tarea por el Centro de Formación y Estudios del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay. La casa fue aportada por el Movimiento Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir), con apoyo de la intendencia departamental.

Julio Bango, responsable del Sistema Nacional de Cuidados, se mostró conforme con el desarrollo del programa, que en esta jornada inauguró la primera casa comunitaria de cuidados, destinada a niños de entre 0 y 2 años de edad.

En este caso se atenderá a seis niños menores de 1 año y otros tres de 2 y 3 años. “Los servicios se tienen que adecuar a las necesidades de las personas y no las personas adecuarse a las necesidades de los servicios”, precisó Bango.

Este tipo de casas son una alternativa que se utilizará en aquellas localidades pequeñas donde no es viable la instalación de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF). “Entre la comunidad, que impulsó la idea, y nosotros, que tuvimos la flexibilidad suficiente como para adaptar un servicio de cuidados que no pierda calidad pero que sea más flexible obtuvimos esta casa”, subrayó.

Bango destacó el aporte de la intendencia de Flores, del INAU, y la oficina del Mides de ese departamento.

Sobre los educadores que estarán a cargo de estos niños, dijo que fueron formados para la tarea con la misma lógica que se capacita cualquier técnico para trabajar en el INAU. Con respecto a la extensión horaria, Bango dijo que se adecúa a las necesidades de cada lugar.

Las próximas casas se ubicarán en el eje de la Ruta 5, Canelones, ciudad del Plata en San José, y los municipios A y G de Montevideo, añadió el jerarca.

Casas Comunitarias de Cuidados

Las Casas Comunitarias de Cuidados son un servicio de cuidado para primera infancia brindado por cuidadores o cuidadores debidamente autorizados, que desarrolla su labor en su hogar o en un espacio físico comunitario habilitado para tal fin.

El programa se dirige a niños mayores de 45 días y menores de 12 meses; que pueden acceder a este servicio el derecho hasta los dos años de edad. En casos excepcionales y debidamente justificados podrá otorgarse la prestación hasta los 36 meses.

 

Etiquetas