Una realidad en marcha

Estos servicios incluyen centros de INAU, jardines de ANEP, ingreso de niños/as en programas de proximidad que accedieron a jardines privados a través de Becas de Inclusión Socioeducativa (BIS) y Casa Comunitaria de Cuidados.
En esta línea puso énfasis en los espacios de educación y cuidados para hijos/as de estudiantes de liceos, con el fin apoyar la trayectoria de que sus padres y madres puedan asistir a clases. Estas iniciativas ya son operativas en Young, Canelones y Cerro de Montevideo.
Otro de los datos que sobresalen son los del servicio de Asistentes Personales y el de Teleasistencia en casa. El primero, dirigido a personas en situación de dependencia severa, al 31 de julio de 2017 6.368 personas tienen el derecho a contar con un/a asistente personal, de los cuales 3.195 ya son usuarios activos del servicio.
Mientras, que el de Teleasistencia ya tiene dos empresas habilitadas para el servicio, y están en proceso de habilitación otras 11.
Para ambos servicios el Sistema brinda subsidios totales o parciales de acuerdo a un sistema de financiamiento solidario.
Descargá el resumen del informe con los datos actualizados a agosto 2017 Informe mensual.
…...................................................
A la Junta Nacional de Cuidados le compete la conducción estratégica del Sistema de Cuidados y el cumplimiento de sus objetivos, en el marco de la Ley Nº 19.353. Uno de los cometidos es la promoción de la transparencia y el acceso público a la información de calidad.
La Junta Nacional de Cuidados es presidida por la ministra de Desarrollo Social y está integrada por los ministros de Educación y Cultura, Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública, Economía y Finanzas, director de OPP, presidentes del Consejo Directivo Central de ANEP, Directorio de BPS, INAU, y representante del Congreso de Intendentes.