Innovación en cuidados

Iniciativas locales de cuidados

Las iniciativas locales de cuidados son diseñadas por organizaciones de la sociedad civil y forman parte de la política de descentralización del Sistema de Cuidados, como instrumento para que cada territorio decida, diseñe y ejecute soluciones adaptadas a sus necesidades de cuidados. Son impulsadas por la Secretaría Nacional de Cuidados y la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del MIDES.
Reunión en Ronda de las iniciativas locales de cuidados. Los y las participantes aplauden.

 

Las iniciativas locales de cuidados son diseñadas por organizaciones de la sociedad civil y forman parte de la política de descentralización del Sistema de Cuidados, como instrumento para que cada territorio decida, diseñe y ejecute soluciones adaptadas a sus necesidades de cuidados. Son impulsadas por la Secretaría Nacional de Cuidados y la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del MIDES.

La equidad territorial es uno de los principios orientadores del Sistema de Cuidados, que busca el desarrollo de similares oportunidades para todos los habitantes del país mediante la implementación de acciones para acceso a cuidados de calidad, más allá del lugar del Uruguay en que se habite. La territorialización de las políticas implica un proceso en que no solamente se implementa una política de nivel central en un territorio particular, sino que éste se desarrolla de forma acorde a las dinámicas que cada territorio presenta. Por lo tanto, el territorio debe conformarse como un espacio que promueve y pone en práctica la planificación integrada entre los diferentes niveles de la política pública (nacional, departamental y local).

En 2017 se desarrollaron 16 iniciativas locales de cuidados y en 2018 son 22 las iniciativas que se encuentran en desarrollo, en 10 departamentos. Cada una recibe un monto máximo de 600.000 pesos para su ejecución. Las propuestas seleccionadas plantean la creación de alternativas de cuidados, espacios lúdico-recreativos para niños en edad escolar y estrategias respecto a autocuidados, para personas que atienden a otras que se encuentran en situación de dependencia.

Algunas de las iniciativas contemplan el cuidado de niños cuando los padres participan de cursos en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) o resuelven su cuidado durante las vacaciones de julio. Otras proponen el uso de la tecnología para brindar atención a jóvenes con discapacidad y aumentar su autonomía. 

 

Etiquetas