Gestión de Riesgo y Cambio Climático en escuelas y liceos del país

La pregunta ¿cómo nos preparamos? es parte de la consigna de estos talleres que buscan sensibilizar a liceales sobre cambio climático y gestión del riesgo.
La pregunta ¿cómo nos preparamos? es parte de la consigna de estos talleres que buscan sensibilizar a liceales sobre cambio climático y gestión del riesgo.
Centro de Contención del Chuy: ejemplo de trabajo interinstitucional que se busca replicar en otros 6 departamentos de frontera.
La propuesta es presentada por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente y el Programa de Educación Ambiental de la...
La propuesta es presentada por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente y el Programa de Educación Ambiental de la...
Se lanzó la Red de jóvenes para la reducción del riesgo de desastres (RRD) en las Américas y el Caribe.
Tras el comienzo de las clases, se retomaron los talleres en escuelas rurales sobre Gestión Integral del Riesgo (GIR) que el Sinae desarrolla desde 2017.
Tras el comienzo de las clases, se retomaron los talleres en escuelas rurales sobre Gestión Integral del Riesgo (GIR) que el Sinae desarrolla desde 2017.
Tras el comienzo de las clases, se retomaron los talleres en escuelas rurales sobre Gestión Integral del Riesgo (GIR) que el Sinae desarrolla desde 2017.
El equipo mexicano Dzahui, compuesto por jóvenes ingenieros y humanistas, fueron seleccionados como los ganadores de la primera edición de ResilienceTech2022, una competencia de innovación para la...
El video con las recomendaciones del Sinae para cuidarnos cuando nos vamos de vacaciones.