Lourdes vive del recuerdo de su último paseo en bici con su padre

UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
Como un éxito se puede calificar la respuesta a la convocatoria que se hizo para el seminario web "Asistencia inicial al traumatizado", que en el marco de una nueva edición de Mayo...
Se debe estar preparado para un manejo defensivo o como actualmente se denomina, gestionar la potencial aparición de riesgos que desestabilicen nuestra normal circulación.
En el marco de “la nueva normalidad” la mayoría de las intervenciones serán a través de las plataformas virtuales.
Respaldada por UNASEV, abarca a aquellas comunidades por las que mueve su transporte; apuntando a promover una movilidad más segura.
La misma gira en base a varios factores de riesgo omnipresentes a la hora de conducir en ruta, con énfasis en la toma de decisión.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
La actividad, coordinada por la DPNT y Sanidad Policial, focalizará en concientización y reflexión sobre conductas relacionadas con la seguridad vial.
El domingo 6 de octubre, a las 10.30 hs, se llevó a cabo en las canteras del Parque Rodó la 5 y 10K de UNASEV en el marco de la XII Semana Nacional de la Seguridad Vial, bajo el lema: "Nos...
Desciende la mortalidad; estrenamos Visualizador de datos; se avanza en la materia con la aprobación de la Ley 19.824.