Julia, Pato y el espía
Este cuento deja ver la apropiación de las normas de tránsito en un niño que comienza a tener independencia de movilidad, sin dejar de marcar la importancia del adulto.
Este cuento deja ver la apropiación de las normas de tránsito en un niño que comienza a tener independencia de movilidad, sin dejar de marcar la importancia del adulto.
Este libro aproxima a niños a las normas de circulación en la vía pública, remarcando la responsabilidad de los adultos.
Esta publicación, en formato de novela de bolsillo, muestra a los adolescentes resolviendo situaciones referidas a las conductas adecuadas en la movilidad responsable y solidaria.
La segunda jornada de la XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial tuvo por objetivo identificar las acciones enmarcadas dentro de la Educación –uno de los pilares de la actual gestión de UNASEV-,...
A través de estas tres publicaciones buscamos acercar temas de movilidad segura a niños y adolescentes de nuestro país.
El mismo apunta a promover el conocimiento y especialidades de cada institución firmante, en directa relación con los cometidos institucionales, mediante la realización de acciones educativas en...
Se proveerá de recursos educativos sobre Seguridad Vial a docentes del sistema educativo formal, con el objetivo de mejorar la formación en este tema en los alumnos del Ciclo de Educación Inicial...
¿Cuánto sumamos y cuánto arriesgamos al cruzar una calle camino a la escuela?
Este 1ro. de marzo retornarán al año lectivo de Uruguay más de 700.000 alumnos, más de 47.000 docentes y más de 30.000 funcionarios de gestión de los cuatro Subsistemas.
Los centros educativos del departamento vieron reforzadas las intervenciones del cuerpo inspectivo, produciendo variado material por parte de escolares y liceales.