Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

Desde 2005, por recomendación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a sus Estados Miembros, se celebra cada tercer domingo de noviembre ésta efemérides.
Desde 2005, por recomendación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a sus Estados Miembros, se celebra cada tercer domingo de noviembre ésta efemérides.
Cada tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, al que nuestro país adhiere por ley 18.904 del 4 de mayo de 2012.
En varios puntos del país se conmemoró el Día de las Víctimas de siniestros de tránsito. Familiares y sobrevivientes conmemoran este día “en recuerdo a los que se adelantaron en el camino; sin...
Uruguay adhiere por Ley a esta conmemoración internacional; UNASEV viene trabajando en una red nacional de apoyo y contención psicológica a las víctimas de siniestros de tránsito, en acuerdo con...
Víctimas y familiares dieron testimonio; hablaron de los programas interinstitucionales de contención que se vienen ejecutando; mientras que Unasev posicionó el papel de la psicología del tránsito...
Cada tercer domingo de noviembre se conmemora puntualmente este hecho. Dado la situación sanitaria por todos conocidas, UNASEV las homenajea inaugurando un Grupo de trabajo integrado por...
El Directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado recibió a UNASEV para coordinar medidas que consoliden el proyecto de atención y contención de víctimas de siniestros viales....
ASSE reforzará las Unidades Docente Asistencial incorporando psiquiatras a sus equipos; mientras UNASEV firma convenio con Psicología Médica para dar soporte a víctimas de tránsito vía...
Se da cumplimiento al reciente Convenio firmado con CMU; integrando a la Red Nacional de Víctimas de Siniestros de Tránsito Uruguay.
Paradoja que nos desafía a redoblar el esfuerzo, en el respeto a esa entereza que demuestran las Víctimas del tránsito.