VII Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial "Los desafíos del nuevo Decenio a la luz del sistema Seguro"
Este 17 y 18 de diciembre participamos de la séptima edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial en modalidad virtual.
Este 17 y 18 de diciembre participamos de la séptima edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial en modalidad virtual.
Visibilidad reducida, menor adherencia, mayor distancia de frenado y riesgo de hidroplaneamiento (aquaplaning) son los principales efectos de la lluvia sobre la circulación.
Los puntos ciegos (o ángulos muertos) son mayores cuanto más grande es el vehículo y cuanto peor estén ajustados los espejos retrovisores a la posición del conductor.
Revisar líquidos, el estado de los neumáticos; tener en cuenta el botiquín de primeros auxilios que contiene chalecos reflectivos por si tenemos que detenernos y bajar en ruta, son algunas de las...
La Fundación Gonzalo Rodríguez, junto a la Dirección Nacional de Policía Caminera; con el apoyo de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, realizarán una puesta a punto sobre el papel del control en...
Ambas instituciones procuran sinergia que potencie su visibilidad pública para cumplir con los cometidos que les compete.
Autoridades de UNASEV se trasladaron a la capital sanducera, y junto al Equipo Docente Coordinador, hicieron entrega de varios reconocimientos a los mejores trabajos realizados por los estudiantes...
Luego de la entrevista con el Intendente en funciones y el Intendente electo, la Sala de Actos municipal fue testigo de la reunión habitual de las autoridades, con posterior conferencia de prensa...
¿Por qué llevar las luces encendidas en el día es obligatorio?