"Desafíos de la implementación del control automatizado de velocidad"

Fue invitada a participar en seminario virtual sobre el control de velocidad que está a estudio en Chile.
Fue invitada a participar en seminario virtual sobre el control de velocidad que está a estudio en Chile.
La edición 2021 de Mayo Amarillo, #CómoTeMovés, nos interpela sobre las decisiones que tomamos en el tránsito. En Uruguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los...
En Urguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los límites de velocidad y las distracciones.
Datos de siniestralidad vial nacionales y gestión de la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
La Declaración de Andorra hace foco en el trabajo del Programa de Seguridad Vial/OISEVI, del que Uruguay participa a través de UNASEV.
El informe presenta los datos correspondientes a la siniestralidad en el país para el periodo que se extiende desde las 00:00hs del sábado 27/3/2021 a las 24hs del domingo 4/4/2021.
Por otra parte, en lo que va del año 2021, 117 personas han fallecido como consecuencia de siniestros viales: 8 menos que en el mismo período del año pasado.
Este 1ro. de marzo retornarán al año lectivo de Uruguay más de 700.000 alumnos, más de 47.000 docentes y más de 30.000 funcionarios de gestión de los cuatro Subsistemas.
En el día de hoy tuvo lugar la primera reunión de la Junta Nacional de Seguridad Vial convocada por Unasev en el marco de la Ley 19.355 de diciembre de 2015.
Ésta establece el cero como norma y no está en nuestra agenda la modificación de la misma.