
#HacéFoco - XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial
Bajo el lema “Si vas a manejar, conectá solo con el tránsito” se desarrolló la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial se desarrolló una nueva Semana Nacional de la Seguridad Vial.
Bajo el lema “Si vas a manejar, conectá solo con el tránsito” se desarrolló la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial se desarrolló una nueva Semana Nacional de la Seguridad Vial.
El proyecto apunta a acopiar información sobre variables que hacen al “factor humano”: el amplio conjunto de factores psicofísicos, que influyen directa o indirectamente sobre las habilidades o...
El Directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado recibió a UNASEV para coordinar medidas que consoliden el proyecto de atención y contención de víctimas de siniestros viales....
UNASEV y FICVI dialogan sobre diferentes modelos complementarios de atención y reparación a víctimas de la siniestralidad vial.
Junto al Sector Salud y la UdelaR planifican generar un nuevo espacio de abordaje, contención y asesoramiento a las víctimas de siniestros de tránsito.
Trabajan en el mismo el Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina y la Federación de Médicos del Interior.
Se da cumplimiento al reciente Convenio firmado con CMU; integrando a la Red Nacional de Víctimas de Siniestros de Tránsito Uruguay.
Se trabaja sobre grandes líneas para abordar la siniestralidad vial con la participación de múltiples instituciones.
Muchas miradas sobre la siniestralidad en CDPL; muchas voces para trabajar en sus soluciones.
Se articula coordinación interinstitucionalmente con el objetivo de potenciar recursos existentes, y aportar soluciones.