ABRELATAM y CONDATOS: 10 años, una comunidad

Del 31 de octubre al 3 de noviembre Uruguay será sede de ABRELATAM y de CONDATOS, para trabajar, aprender y compartir con multiples actores respecto de datos, datos abiertos y gobierno abierto en la región, luego de 10 años de la primera edición que se llevó a cabo en nuestro país en 2013.
En esta nueva edición, Uruguay busca a nivel regional dar sostenibilidad a las políticas de apertura, generar instrumentos de fortalecimiento democrático e impulsar la agenda de datos con una visión integrada de las diferentes políticas, para ampliar la mirada de la región y profundizar en nuevas líneas de trabajo. A nivel nacional, el objetivo es difundir las estrategias y compromisos asumidos en las distintas políticas públicas para posicionar al país en la región.
La actividad contará con una agenda con 120 sesiones y más de 100 exposiciones sobre los siguientes temas:
- Estrategias nacionales de apertura de datos
- Datos para la acción climática
- Monitoreo ambiental
- Contrataciones públicas
- Procesos electorales
- Periodismo de datos
- Mapeo abierto de territorios y zonas de desastres
- Gobernanza de datos e Inteligencia Artificial
- Justicia abierta
- Datos para el monitoreo de femicidios
Asimismo, se dictarán diversos talleres sobre distintas temáticas relacionadas a datos, con cupos limitados e inscripción previa.
Datos de las actividades
CONDATOS
Fechas: 31 de octubre y 1 de noviembre
Lugares: Auditorio Vaz Ferreira del Sodre, Auditorio de CAF y salas de Torre de Ejecutiva.
ABRELATAM
Fechas: 2 y 3 de noviembre.
Lugar: Fundación La Muralla.
Acceder a las ubicaciones de cada sede
Acceder a las inscripciones del evento
Acceder a las inscripciones de los talleres