Curso de ciberseguridad abierto a toda la ciudadanía

El curso tiene por objetivo sensibilizar sobre la importancia de la seguridad de la información en todos los ámbitos, especialmente en el contexto laboral y relacionado con menores de edad, abordando la gestión de incidentes de seguridad con niños y adolescentes. Esto implica definir estrategias y tácticas para proteger los dispositivos y promover un uso seguro de la identidad digital, así como educar sobre cómo reconocer y enfrentar las amenazas presentes en el mundo digital.
Además, aborda cómo la seguridad digital impacta en las actividades diarias, y otorga herramientas para comprender los principales riesgos y la importancia de salvaguardar los datos en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.
El curso tiene una duración de 40 horas y consta de 10 módulos:
- Conceptos para entender la Seguridad de la Información.
- Principales riesgos del mundo digital.
- Acoso en línea.
- Incidentes de seguridad de la información.
- Buenas prácticas para el cuidado de la información.
- Redes sociales.
- Mantené tus dispositivos protegidos.
- Tu presencia digital.
- Orientación profesional.
- Evaluación y encuesta.
Una vez finalizado el curso se otorgará un certificado de aprobación para quienes realicen la encuesta de satisfacción y la evaluación del curso.
¿Cómo matricularse al curso?
Para acceder al curso es necesario matricularse y contar con un Usuario gub.uy, un método de identificación digital que pone a disposición el Estado uruguayo para que las personas accedan a los servicios en línea de los organismos públicos o empresas privadas. ¿Cómo crear un Usuario gub.uy?
Al ingresar a la plataforma por primera vez, se solicitará la confirmación de los datos personales para realizar la matriculación.