La IA-ckatón 2019 tiene un ganador

La fase final de la IA-ckatón se realizó el 30 de agosto en el Sheraton Montevideo, ocasión en la que los nueve equipos clasificados presentaron ante el jurado un resumen de sus proyectos.
En la apertura de la actividad, el equipo de Agesic encargado de organizar la IA-ckatón 2019 recordó los tres grandes objetivos de la competencia: compartir conocimientos y experiencias en materia de IA, identificar potenciales proyectos basados en el uso de esta tecnología y generar un ecosistema de interesados en la temática. Asimismo, hicieron referencia a la Estrategia de Inteligencia Artificial para el Gobierno Digital impulsada por Agesic, que busca promover el uso de esta tecnología en el Estado, aclarando que Uruguay es uno de los pocos países del mundo y el único de la región que posee una estrategia de esta naturaleza.
Posteriormente, se llevaron a cabo las presentaciones de los proyectos de los nueve equipos finalistas: Grow, Health Data,Alternative Order, Discovery, Debatiendo F, Predictiva, Oniros, Eidos y 328.
Al cabo de la deliberación, el jurado decidió que el ganador fuera Health Data, integrado por Elizabeth Silva, Fabian Frola, Marcelo Bondarenco, Mario González y Martín Lemos. Este equipo desarrolló el proyecto “Predicción de riesgo en enfermedades cardiovasculares”, con el fin de ofrecer una solución innovadora para una de las principales causas de muerte en Uruguay y el mundo. La propuesta de Health Data consiste en utilizar machine learning para analizar los datos de los pacientes con el fin de realizar detecciones precoces y aplicar medicina preventiva.
El segundo puesto fue para Discovery (integrado por Justo Miranda y Gonzalo Pérez), mientras que el tercer puesto fue compartido entre los equipos Predictiva (Paula Martínez y Rodrigo Beceiro) y Alternative Order (integrado por Felipe Silva, Gustavo Azambuja, Héctor Sequeira, Raudel Costa y Matías Silveira).
En el marco de la IA-ckatón 2019, Agesic apoyará a Health Data a nivel técnico y económico con el fin de construir un Mínimo Producto Viable (MVP) de su proyecto.
El 13 de setiembre, Health Data participará junto con los ganadores de los demás países que integran la competencia (Panamá, Paraguay, Perú) en una gran final regional. Y posteriormente, el equipo ganador a nivel regional presentará su proyecto en la reunión anual de la Red Gealc que tendrá lugar en octubre en Buenos Aires, Argentina.
Enlace de interés:
Acceder a más información sobre la IA-ckatón 2019
- Descargar presentación equipo 328
- Descargar presentación equipo Alternative Order
- Descargar presentación equipo Discovery
- Descargar presentación equipo Debatiendo F#
- Descargar presentación equipo Eidos
- Descargar presentación equipo Grow
- Descargar presentación equipo HealthData
- Descargar presentación equipo Predictiva
- Descargar presentación equipo Oniros
Descargas
- Descargar presentación equipo 328 (.pdf 477 KB)
- Descargar presentación equipo Discovery (.pdf 738 KB)
- Descargar presentación equipo Eidos (.pdf 249 KB)
- Descargar presentación equipo Health Data (.pdf 2426 KB)