Mesa de Seguimiento del 3er Plan de Acción de Gobierno Abierto

En el marco del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, el 26 de julio se realizó la Primera Mesa de Seguimiento de los compromisos asumidos para el período de 2016-2020.
El Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto convocó a esta actividad con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del proceso de construcción e implementación de los Planes de Acción Nacionales de Gobierno Abierto. Esta instancia forma parte del proceso de seguimiento establecido para el 3er Plan de Acción Nacional y permite visualizar los desafíos para el 2° año de implementación (Julio 2017-Junio 2018) para cumplir con las metas comprometidas.
Se buscó generar un espacio donde intercambiar experiencias entre los responsables de los diferentes compromisos, los referentes de la Red de Gobierno Abierto por sociedad civil y el grupo de trabajo de Gobierno Abierto. Los participantes pudieron compartir avances, lecciones aprendidas y diferentes aportes para generar un plan de mejora continua en el proceso Nacional.
Quiénes participaron
La Mesa de Seguimiento contó con la participación de 53 personas en representación de los siguientes organismos del Estado y sociedad civil organizada: Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE), Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Centro de Información Oficial (IMPO), Corte Electoral (CE), Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), Instituto Nacional de Colonización (INC), Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Intendencia Departamental de Montevideo (IM), Intendencia de Paysandú (IP), Intendencia Departamental de Rivera (IR), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Poder Judicial (PJ), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP),Pro Secretaria de la Presidencia de la Republica, Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública del Uruguay (PAEPU), Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT), Sistema de Cuidados, Secretaria Nacional de Cuidados, Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Red de Gobierno Abierto (RGA), Red de Transparencia (RT) y Mecanismo Independiente de Presentación de Informes (IRM).
Vínculos de interés
Informe Primer Mesa de Seguimiento
Conocé los avances en el proceso de implementación y seguimiento del 3er Plan de Acción
Algunas experiencias y lecciones aprendidas del 1er año de implementación del plan
Descripción y agenda de la actividad
Presentación del Plan Nacional de Aguas
Presentación Seguimiento del Plan
Presentación Consejo Nacional de Jóvenes 2016-2017
Más información
Documentos del 3er Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Descargas
- compartiendo-experiencias.pdf (.pdf 125 KB)
- descripcion-de-actividad-y-agenda.pdf (.pdf 279 KB)
- informe-1er-mesa-seguimiento-compromisos-3er-plan-de-accion-de-gobierno-abierto.pdf (.pdf 793 KB)
- informe-1er-mesa-seguimiento-de-los-compromisos-del-tercer-plan-de-accion.pdf (.pdf 792 KB)
- noticia-mesa-seguimiento.pdf (.pdf 126 KB)
- ppt-seguimiento.pdf (.pdf 839 KB)
- presentacion-26-de-julio-de-2017.pdf (.pdf 781 KB)
- presentacion-inju.pdf (.pdf 604 KB)
- presentacion-intendencias_v02.pdf (.pdf 980 KB)
- presentacion-plan-n.-aguas.pdf (.pdf 993 KB)