Nuevo curso para profesionalizarse en ciberseguridad

El nuevo curso se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Ciberseguridad en Uruguay, que tiene por objetivo reforzar el ecosistema nacional de ciberseguridad mediante la mejora de capacidades de monitoreo, prevención, respuesta y formación, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, quienes realicen este curso contarán con las condiciones necesarias para rendir el examen de certificación internacional Security+ de CompTIA, avalada por este último.
El lanzamiento se realizó el 17 de abril en la Escuela Superior de Guerra Naval, con la participación de Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic; el capitán de navío Alejandro Vega de la Escuela de Guerra Naval (Esgue); el general del aire Rodolfo Pereyra del Estado Mayor de la Defensa (Esmade); y Leonard Wadewitz, director de CompTIA para América Latina y el Caribe.
Paguas subrayó la importancia de esta iniciativa para coordinar una visión estratégica nacional en ciberseguridad y manifestó que “el curso Profesional Inicial en Ciberseguridad permite a las organizaciones públicas adquirir habilidades muy demandadas en el ámbito de la ciberseguridad, mejorando su capacidad para gestionar las potenciales amenazas y contribuir al desarrollo de un ecosistema más robusto”.
Pereyra expresó que el curso marca un precedente para el futuro y que es importante proteger las infraestructuras de información críticas de la seguridad. En este sentido, Vega resaltó la importancia de brindar información e infraestructuras para prevenir incidentes y reducir impactos.
Para finalizar, Wadewitz explicó que actualmente “Uruguay es el único país de Latinoamérica en implementar una formación desde el Estado” y agregó que junto con Estados Unidos son los únicos países que desde el Estado utilizan la certificación de CompTIA Security+ para fortalecer y validar capacidad, ya que demuestra la comprensión de los principios y prácticas de ciberseguridad por parte de quienes estudian, permitiéndoles desempeñarse de manera efectiva.
Sobre el curso
Esta primera edición del curso se dirige especialmente a las organizaciones que integran el Comité de Gestión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, tiene como objetivo capacitar y ampliar los conocimientos de profesionales del ámbito público en materia de ciberseguridad. A través de un programa completo, las personas adquirirán las habilidades y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en este campo, cada vez más relevante para la protección de la información y la infraestructura crítica. Las inscripciones para la primera edición se encuentran cerradas, próximamente se abrirá una nueva convocatoria
Galería de imágenes

Alejandro Vega, Rodolfo Pereyra, Hebert Paguas Descargar imagen : Alejandro Vega, Rodolfo Pereyra, Hebert Paguas

Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic Descargar imagen : Hebert Paguas, director ejecutivo de Agesic

Capitán de navío Alejandro Vega de la Escuela de Guerra Naval (Esgue) Descargar imagen : Capitán de navío Alejandro Vega de la Escuela de Guerra Naval (Esgue)

General del aire Rodolfo Pereyra del Estado Mayor de la Defensa (Esmade) Descargar imagen : General del aire Rodolfo Pereyra del Estado Mayor de la Defensa (Esmade)

Personas que asistieron al evento Descargar imagen : Personas que asistieron al evento

Personas que asistieron al evento Descargar imagen : Personas que asistieron al evento

Participantes del evento Descargar imagen : Participantes del evento