Permiso especial de residencia legal

Agesic, junto con el Ministerio del Interior, trabajó en este servicio destinado a personas que trabajan por cuenta propia o para empresas en el extranjero. De esta manera, Uruguay se suma a la decena de países que tras la pandemia han habilitado residencias legales especiales, también llamadas “identidad provisoria nómada digital”, para personas que trabajan a distancia.
Para solicitar este tipo de permiso, luego de ingresar a Uruguay como turista regular, la persona puede iniciar la solicitud de permanencia por seis meses como nómade digital, mediante un trámite en línea donde debe completar un formulario con sus datos personales y adjuntar una declaración jurada firmada en la que afirma que dispone de los medios económicos para mantenerse durante su estadía en el país.
Para obtener la prórroga por 6 meses más y completar el período de un año, la persona debe demostrar que no tiene antecedentes penales en ninguno de los países en los que ha vivido más de seis meses, en los últimos cinco años. También se exige un certificado de vacunación expedido en Uruguay.
En consonancia con su cometido de mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía utilizando las posibilidades que brindan las TIC, la Agencia gestionó el plan del proyecto de implementación, dando cumplimiento al Modelo de Calidad de Trámites y Servicios.