Primer encuentro de la Comunidad de Inteligencia Artificial en la Administración Pública

Durante la actividad se presentó el proceso de revisión de la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) y la elaboración de la Estrategia nacional de Datos en el Estado que dio inicio el 20 de junio y será un proceso participativo en el que todas las instituciones públicas tendrán la oportunidad de aportar.
Se informaron los avances del proceso de diseño y puesta en marcha del Observatorio de uso de Inteligencia Artificial en el Estado, así como los objetivos para este año.
Además, se realizó una introducción sobre los conceptos básicos y casos de uso de la Inteligencia Artificial Generativa, y el avance en el uso cotidiano de diferentes soluciones para generar imágenes o textos. Se abordó el caso de chatGPT, sus posibles usos, limitaciones y riesgos.
Dentro de los objetivos presentados para este año, se dio inicio a la elaboración de una primera guía técnica para el uso de IA Generativa en el Estado. Mediante una dinámica de taller se intercambiaron ideas y propuestas que sirvan de insumo para su construcción.
Acceder a la presentación de la primera reunión de la Comunidad de Inteligencia Artificial
Sobre la Comunidad de Inteligencia Artificial en la Administración Pública
La Comunidad que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo del uso de la IA en el Estado, es impulsada desde Agesic en el marco de la implementación de la Estrategia de Inteligencia Artificial actual, aportando al desarrollo y fortalecimiento de capacidades en el Estado. Pueden participar de la Comunidad equipos técnicos de las instituciones públicas.
Por consultas comunicarse al correo: comunidad.ia@agesic.gub.uy
Más información sobre Inteligencia Artificial