Se presentó la nueva Estrategia de Ciudadanía Digital que regirá en Uruguay desde 2024 a 2028

En su presentación, May destacó la importancia de que múltiples organizaciones puedan colaborar en pos de un objetivo común, resaltando la experiencia de Uruguay y su impacto a nivel regional. Asimismo, hizo hincapié en la evolución del Grupo de Trabajo desde 2019, mencionando los hitos alcanzados y cómo cada uno ha redefinido las líneas de trabajo necesarias para fomentar la ciudadanía en entornos digitales.
Por otra parte, Paguas expresó que esta nueva Estrategia es posible debido a la “madurez que el ecosistema de la transformación digital tiene en Uruguay” y la trayectoria de las distintas políticas públicas en las que el trabajo colaborativo entre instituciones es fundamental.
Además, resaltó la importancia de que estados desarrollen políticas de ciudadanía que faciliten a las personas el ejercicio de los derechos y el entendimiento de las responsabilidades en el entorno digital. Agregó que el desafío radica en abordar esta realidad de forma global, sin fronteras, y enfatizó la necesidad de enfrentar temas como la desinformación, las noticias falsas, la exposición a contenidos violentos, la violencia de género y la autorregulación, entre otros temas clave.
Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital 2024_2028
La Estrategia fue elaborada por el Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (GTCD) tras un proceso que incluyó la participación del sector público, privado academia, organismos internacionales y sociedad civil, así como una consulta pública.
Esta nueva versión propone dar respuesta a los desafíos actuales para el ejercicio de la ciudadanía en el entorno digital. Su propósito principal es establecer marcos conceptuales y de acción común que contribuyan a garantizar y promover los derechos humanos en el entorno digital, reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad en su conjunto.
Logros destacados de la primera Estrategia de Ciudadanía Digital
- Sitio web de Ciudadanía Digital Uruguay como ventana única a los principales recursos, investigaciones, cursos y recursos de esta temática en Uruguay.
- Se elaboró y difundió el Trayecto formativo sobre Ciudadanía Digital.
- Se consolidó el GTCD por resolución de CDH en 2021. El GTCD nunca dejó de funcionar, pero este acto lo institucionaliza y le da continuidad de trabajo.
- Se realizaron campañas de sensibilización y se produjeron diversos recursos.
- Se lideró el proyecto internacional en el marco del Digital Nation sobre Inclusión Digital y se contribuyó, a partir del marco de la Estrategia 2020, en la elaboración de la Carta Iberoamericana de Derechos Digitales.
Galería de imágenes

Zelmira May, Especialista en Educación para UNESCO Montevideo. Descargar imagen : Zelmira May, Especialista en Educación para UNESCO Montevideo.

Heber Paguas, Director de la Agesic Descargar imagen : Heber Paguas, Director de la Agesic

Virginia Alonso (MIEM-DINATEL) y Camila Gottlieb (UCU); integrantes del Grupo de Trabajo de Ciudadan Descargar imagen : Virginia Alonso (MIEM-DINATEL) y Camila Gottlieb (UCU); integrantes del Grupo de Trabajo de Ciudadan

Integrantes del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital Descargar imagen : Integrantes del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital

Valeria Colombo (Agesic); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD) Descargar imagen : Valeria Colombo (Agesic); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD)

Lucía Pimás (Ceibal); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD) Descargar imagen : Lucía Pimás (Ceibal); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD)

Manuel Podetti (UDELAR); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD) Descargar imagen : Manuel Podetti (UDELAR); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD)

Alessi Pérez (UTEC); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD) Descargar imagen : Alessi Pérez (UTEC); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD)

Cecilia López Hugo (Pensamiento Colectivo); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o Descargar imagen : Cecilia López Hugo (Pensamiento Colectivo); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o

Diego Cajade (BPS/Ibirapitá); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD) Descargar imagen : Diego Cajade (BPS/Ibirapitá); integrante del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (o GTCD)

Personas que asistieron a la presentación Descargar imagen : Personas que asistieron a la presentación

Persona leyendo la estrategia Descargar imagen : Persona leyendo la estrategia

Persona leyendo la estrategia Descargar imagen : Persona leyendo la estrategia
Enlaces relacionados
- Acceder a la Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital 2024-2028
- Acceder a la presentación de la Estrategia en Youtube