Material de Ciberseguridad

Marco de Ciberseguridad 5.0

Marco de Referencia

El Marco de Ciberseguridad (MCU) 5.0 es una herramienta de referencia en materia de seguridad de la información y ciberseguridad. Proporciona un abordaje integral para reducir el riesgo vinculado a las amenazas que puedan comprometer la seguridad de la información en las organizaciones.

Ciclo de vida de la ciberseguridad

Funciones del ciclo de vida de la ciberseguridad

  • Gobernar
  • Identificar
  • Proteger
  • Detectar
  • Responder
  • Recuperar 

Las organizaciones que utilicen el Marco de Ciberseguridad 5.0 como referencia podrán:

  • Comprender el contexto de la organización, identificando los activos que soportan los procesos críticos de las operaciones y los riesgos asociados. 
  • Dirigir mejor los recursos y las inversiones para la aplicación de medidas que protejan los procesos y los activos de la organización.
  • Mejorar la definición y ejecución de las actividades dirigidas a:
    • Detectar de forma temprana cualquier evento de seguridad.
    • Identificar de forma temprana incidentes de seguridad, con el objetivo de reducir el impacto de un potencial incidente de seguridad informática.
  • Mejorar la resistencia de los sistemas e instalaciones y, en caso de incidentes, estar mejor preparados para una recuperación oportuna de las operaciones. 

Material de apoyo

  • La Guía de implementación brinda ayuda a las organizaciones para comprender los objetivos de los requisitos establecidos en el Marco de Ciberseguridad 5.0 e implementarlos, así como evidenciar el cumplimiento de cada uno.
  • La Guía de auditoría establece las pautas para evidenciar el cumplimiento de cada control mencionado en los requisitos y cómo evaluar el nivel de madurez de la organización, considerando el perfil asociado a la misma.
  • En el Glosario se incluyen las abreviaturas y definiciones de términos mencionados en el Marco de Ciberseguridad 5.0.

Perfiles comunitarios

Los perfiles comunitarios del MCU 5.0 son plantillas de ciberseguridad creadas para grupos de organizaciones con características o intereses similares. En lugar de que cada entidad desarrolle su propio perfil de ciberseguridad desde cero, puede colaborar para definir un conjunto base de controles y resultados del MCU. Este perfil común sirve como un punto de partida relevante y adaptado a los riesgos, las amenazas y los requisitos específicos de ese grupo, permitiendo a cada organización utilizarlo como referencia para desarrollar sus propios perfiles de seguridad, ahorrar recursos y fomentar un enfoque de ciberseguridad más coherente y estandarizado en todo el sector.

Actualmente, se desarrollaron 3 perfiles comunitarios que se corresponden con los perfiles planteados en la estructura del MCU 5.0

  • Avanzado
  • Estándar
  • Básico

Para cada perfil comunitario se establece una línea base de implementación (marcada en verde) con metas de implementación a 3 años. Se pueden descargar desde los siguientes enlaces:

Las organizaciones o personas que quieran asesorarse sobre el nuevo Marco de Ciberseguridad, podrán hacerlo a través de: ciberseguridad@agesic.gub.uy

Acceder al Marco de Ciberseguridad 5.0

Acceder a más información del Marco de Ciberseguridad

Enlaces relacionados

Descargas

Etiquetas