Observatorio de Inteligencia Artificial en Estado
Lineamiento
Los objetivos iniciales son:
- Brindar información sobre el relevamiento de los casos de aplicación de IA en el Estado.
- Desarrollar y difundir recomendaciones, criterios, y lineamientos para las instituciones públicas sobre el uso de IA en el Estado, con pautas para la transparencia de algoritmos alineadas a la normativa vigente en materia de transparencia y acceso a la información pública.
- Generar espacios de intercambio entre diferentes actores del sector público, privado, academia y sociedad civil.
Adicionalmente, el Observatorio permitirá realizar el monitoreo y seguimiento de las líneas de acción que se establezcan en las nuevas Estrategias de Inteligencia Artificial y de Datos que se encuentran en proceso de elaboración.
Sobre la iniciativa
La creación del Observatorio de Inteligencia Artificial en Estado se estableció en el compromiso 1.6 del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024, asumido por Agesic y la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP).
El Observatorio está orientado a:
- Promover y fomentar el uso ético, responsable, seguro y confiable de esta tecnología.
- Fortalecer el ecosistema en Uruguay.
- Promover el acceso a información sobre aplicaciones de IA en el Estado.
Fue creado integrando los aportes de diferentes actores del sector público, sector privado, la academia y la sociedad civil, que participaron en talleres de intercambio específicos para el diseño del mismo y en las mesas de diálogo en el marco del proceso de revisión de la Estrategia de Inteligencia Artificial y elaboración de la Estrategia Nacional de Datos.