Plan de estudios de la carrera Analista Técnico en Ciberseguridad

La ciberseguridad como disciplina

La ciberseguridad es una disciplina basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que involucra tecnología, personas, información y procesos. Se trata de garantizar que los sistemas informáticos funcionen correctamente en presencia de adversarios. Tiene una fuerte componente interdisciplinar, que incorpora aspectos de gestión de riesgos, derecho, psicología y ética, entre otros. 

Pese al crecimiento del uso de las TIC, se incrementó la cantidad de amenazas y ataques que se producen a las aplicaciones y los recursos informáticos. Es en este contexto que la información se convierte en un recurso crítico al que hay que proteger. La ciberseguridad se vuelve imprescindible como forma de garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. Las organizaciones deben estar preparadas para proteger sus activos de información. Esto implica conocer y aplicar de forma adecuada los conceptos, metodologías, estándares y herramientas propias de la disciplina, 

Además, las nuevas normativas existentes en Uruguay y en el mundo, para lograr el objetivo de seguridad, generó un demanda de profesionales especializados en seguridad informática que, tanto a nivel mundial como en Uruguay, está lejos de ser satisfecha. Para satisfacer esta demanda se requiere de recursos humanos debidamente capacitados que puedan aplicar de forma exitosa las metodologías y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y las exigencias de un área que está en constante cambio y evolución. 

 

Etiquetas