Plan de estudios de la carrera Analista Técnico en Ciberseguridad

Competencias generales 

Al egresar de la carrera, el estudiante habrá adquirido, además, una formación básica en las principales áreas de la computación, como programación, arquitectura de computadoras, sistemas operativos y redes, con una profundización en el área de la ciberseguridad. Será capaz de desarrollar sistemas de pequeño porte y contará con la formación necesaria para participar en proyectos de mayor porte. La formación adquirida, unida a la experiencia, se proyectará en un profesional competente en la implementación y el mantenimiento de políticas y controles de aseguramiento de infraestructuras y sistemas informáticos. 

El Analista Técnico en Ciberseguridad deberá ser capaz de evaluar soluciones alternativas e integrar distintas tecnologías en la implementación. Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipos (tanto de pares como interdisciplinarios) en todos los aspectos de su actividad. 

Adicionalmente, la carrera deberá enseñarle al estudiante a mantener una conducta ética y acorde a las responsabilidades propias del trabajo en ciberseguridad. El egresado deberá ser capaz de integrar conocimiento de los procesos de producción vinculados a su área profesional en Uruguay, en sus dimensiones técnica, económica y social, para enfrentarse creativamente a las problemáticas que se le planteen, y tener capacidad de búsqueda y procesamiento de información relevante a su trabajo y de seguir los avances técnicos y metodológicos de las distintas especialidades de la disciplina. 

Etiquetas