Plan de estudios de la carrera Analista Técnico en Ciberseguridad

Supuestos básicos 

Se trata de una carrera terciaria, con orientación al mercado de trabajo. Se considera importante que los estudiantes obtengan formación y resultados (diplomas, cursos específicos) que los capaciten y potencien para ocupar rápidamente posiciones en el mercado de trabajo. 

Se ha pensado como referencia en una modalidad presencial (de enseñanza directa) de aproximadamente 4 horas diarias, con un seguimiento más asistido y controlado que lo que es usual en carreras de grado. Asimismo, se consideran en esta propuesta un número significativo de horas de clase por área, lo cual en parte se justifica por el tipo de formación que se persigue (abarcativa, generosa en tiempos) pero que no deja de ser un aspecto a revisar (en particular, en virtud de la relación entre el número de estudiantes y docentes, y de los recursos disponibles). Concretamente, puede discutirse el añadido de actividades curriculares en los distintos semestres. 

Deben discutirse los recursos (salones, docentes, laboratorios, carga estudiantil admisible) y considerarse modalidades alternativas (posibilidad de modalidad no presencial o semi-presencial). En particular, el concepto de enseñanza directa podría contemplar tanto clases presenciales, como remotas o híbridas. 

Etiquetas