Marco normativo
El acceso a la información pública, la publicación de datos abiertos y la protección de datos personales se encuentran regulados por el ordenamiento jurídico a través de un conjunto de disposiciones. Asimismo, diversas normas regulan la recolección de datos y la información integrando variables de género, generaciones, étnico racial y territorio, estableciendo pautas para garantizar la disponibilidad de estos para diseñar, rastrear y evaluar políticas públicas, garantizando la protección de los datos personales.
En tal sentido, el artículo 11 de la Ley 19. 846 de 2019, expresa:
“(Sistemas de información). -Todos los organismos deberán generar registros de datos cualitativos y cuantitativos de conformidad con los lineamientos del sistema estadístico nacional (Ley N° 16.616, de 20 de octubre de 1994), que permitan dar seguimiento a los avances de las políticas de igualdad de género, y que contemplen las distintas dimensiones de la discriminación, en particular el sexo y su intersección con la ascendencia étnico-racial y con la edad.
Deberán adoptarse medidas a fin de garantizar la disociación de los datos personales a los efectos de que no sea identificable la persona a la que se refiere (Ley N° 18.331, de 11 de agosto de 2008).”
La presente recomendación toma en consideración ésta y otras normas que se indican a continuación:
- Información pública, datos abiertos y protección de datos personales
- Ley 18.381, Ley sobre el derecho de acceso a la información pública, del 17 de octubre de 2008.
- Decreto 232/2010, Reglamentación de la ley sobre el derecho de acceso a la información pública, de 2 de agosto de 2010.
- Artículo 82, Ley 19.355, Presupuesto Nacional de sueldos gastos e inversiones. Ejercicio 2015 - 2019, de 19 de diciembre de 2015.
- Decreto 54/017, Reglamentación del art. 82 de la ley 19.355 fijando las "directrices técnicas para la publicación de datos abiertos", de 20 de febrero de 2017.
- Ley, 18.331, Ley de protección de datos personales, de 11 de agosto de 2008, decreto reglamentario N° 414/099, de 31 de agosto de 2009. Artículos 37 a 49 de la Ley 19.670, de 15 de octubre de 2018 y decreto reglamentario 64/020, de 17 de febrero de 2020, modificativas y complementarias.
- Variables transversales
- Artículo 11 de la Ley 19.846, Aprobación de las obligaciones emergentes del derecho internacional de los derechos humanos, en relación con la igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento, de 19 de diciembre de 2019.
- Ley 19.580, Ley de violencia hacia las mujeres basada en género, de 22 de diciembre de 2017.
- Artículo 5 de la Ley 19.684, Ley integral para personas trans, de 26 de octubre de 2018.Ley 16.753.
- Decreto 81/019, Reglamentación del artículo 229 de la ley 19.670 relativo a la instalación del consejo consultivo nacional de equidad étnico racial y afrodescendencia, de 18 de marzo de 2019.
- Artículo 73 de la Ley 20.212, Aprobación de rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal. Ejercicio 2022, de 6 de noviembre de 2023, relativo a publicar la representación cartográfica de los límites de su jurisdicción cuando ésta sea subnacional y de los límites de las circunscripciones administrativas en las que organizan su gestión.