Utilización de herramientas de apoyo en celulares
Guía técnica
Actualmente los proveedores de plataformas como Android e IOS incorporaron herramientas de apoyo en sus teléfonos celulares.
Objetivo
Presentar las distintas herramientas de apoyo que existen actualmente en las principales plataformas de teléfonos celulares y orientar en su configuración y uso.
Plataformas a considerar
Los proveedores Android e iOS cuentan con herramientas de apoyo en sus plataformas para el uso de teléfonos celulares.
- En Android, sistema operativo producido por Google, y utilizado en teléfonos de diferentes empresas, como Samsung, Huawei y Motorola, pueden existir diferentes pasos para acceder a las herramientas de accesibilidad.
- En iOS, la situación está estandarizada porque las herramientas son usadas solamente por los iPhone.
Herramientas de apoyo en celulares
Si bien las dos plataformas (Android e iPhone) cuentan con un gran número de herramientas de apoyo, en esta guía se presentan las de uso más generalizado.
- Lector de pantalla: lee en voz alta el contenido de la pantalla.
- Zoom: amplía el contenido en pantalla.
- Subtítulos: muestra los subtítulos en vídeos y multimedia.
- Gestión por voz: controla el dispositivo con comandos de voz
- Modo de alto contraste: ajusta el color y contraste en pantalla
- Vibración y retroalimentación táctil: proporciona vibración en respuesta a notificaciones o interacciones táctiles.
Principales herramientas de apoyo
1. Lectores de pantalla
Son de gran utilidad para personas con discapacidad visual o para personas mayores. El lector “lee” el contenido de la pantalla en voz alta, transformando un texto en audio.
Se pueden establecer accesos directos para ingresar rápidamente a estas herramientas.
- En Android: desde “Ajustes”, “Accesibilidad”, seleccionar "Atajo de accesibilidad”.
- En iPhone: desde “Configuración”, “Accesibilidad”, seleccionar “Función rápida”.
¿Cómo utilizarlo en Android?
En esta plataforma el lector de pantalla se llama TalkBack. Se activa desde Ajustes, “Accesibilidad”, “TalkBack”.
- Para recorrer los elementos en la pantalla, deberá deslizar un dedo hacia la derecha o izquierda (elemento siguiente, elemento anterior).
- Para seleccionar un elemento deberá tocar dos veces sobre el elemento.
- Para desplazarse hacia arriba o abajo, usar dos dedos.
¿Cómo utilizarlo en iPhone?
En esta plataforma el lector de pantalla se llama VoiceOver. Se activa desde “Configuración”, “Accesibilidad”, “VoiceOver”.
- Para recorrer los elementos en la pantalla, deberá deslizar un dedo hacia la derecha o izquierda (elemento siguiente, elemento anterior).
- Para seleccionar un elemento, deberá tocar dos veces sobre el elemento.
- Para desplazarse hacia arriba o abajo, usar tres dedos.
2. Subtítulos en tiempo real
Los subtítulos son de gran utilidad para personas con alguna discapacidad auditiva. Sin embargo, un gran porcentaje de personas usuarias habilitan los subtítulos debido a situaciones donde el entorno exige estar en silencio.
- Android: se activa desde “Ajustes”, “Accesibilidad” “Subtítulos en vivo”.
- iPhone: se activa desde “Configuración”, “Accesibilidad”, “Subtítulos”. Esta plataforma permite seleccionar el estilo del texto del subtítulo y la posibilidad de mostrar transcripciones de audio.
3. Ampliación de texto
Con esta herramienta de apoyo, se facilita la lectura de un texto al agrandar la letra, lo que permite a las personas con dificultades visuales acceder a un contenido más fácil de leer y comprender.
- Android: se activa desde “Ajustes”, “Accesibilidad”, “Tamaño del texto” / “Gestos de ampliación”.
- iPhone: se activa desde “Configuración”, “Accesibilidad”, “Pantalla y tamaño de texto”. Allí se puede configurar un texto más grande, reducir la transparencia y aumentar contraste.
4. Control por voz
Ofrece a los usuarios la posibilidad de controlar el dispositivo mediante comandos de voz, lo que resulta muy útil para personas con movilidad limitada.
- Android: se habilita desde "Ajustes", "Accesibilidad" y seleccionar "Control por voz".
- iPhone: se habilita desde “Configuración”, “Accesibilidad”, y seleccionar “Control por voz”. Esta opción permite interactuar con el dispositivo a través de una serie de comandos predefinidos, abrir aplicaciones por su nombre, dictar y editar texto, interactuar con el contenido de la pantalla, entre otras funciones.
5. Modo de alto contraste
Mejora la visibilidad en la pantalla al ajustar los colores para aumentar el contraste.
- Android: se accede desde “Ajustes”, “Accesibilidad”, y seleccionar “Alto contraste”.
- iPhone: se accede desde “Configuración”, “Accesibilidad”, seleccionar “Pantalla y tamaño de texto”, y luego “Filtros de color”.
6. Vibración y retroalimentación táctil
Ofrece la opción de activar vibraciones al recibir notificaciones o llamadas. También al tocar una aplicación, letra u otra opción en pantalla, esto resulta útil para todas las personas, pero en especial para las personas en discapacidad auditiva.
- Android: se activa desde “Ajustes”, “Accesibilidad”, seleccionar “Retroalimentación háptica”.
- iPhone: se activa desde “Configuración”, “Sonidos y vibraciones”,” Vibración” luego la opción “Vibrar siempre”.
Conclusión
Las herramientas de apoyo permiten mejorar situaciones críticas para determinadas personas, pero también incorporan funcionalidades muy útiles para la totalidad de las personas usuarias.