¿Qué es la firma digital?
Basada en un certificado digital que utiliza mecanismos criptográficos, la firma digital confiere mayor seguridad a un mensaje o documento, comprometiendo a quién firma con el contenido del documento en cuestión. Además, esto garantiza la integridad en el intercambio de información y la identificación mutua entre quiénes firman, sean personas, empresas u organismos.
El uso de la firma electrónica avanzada no requiere acuerdo previo. Además, provee garantías de integridad, autenticidad y no repudio sobre los documentos intercambiados.
Características de la firma digital
Según la Ley Nº 18.600, la firma electrónica avanzada o firma digital debe contemplar las siguiente características:
- Requiere información de exclusivo conocimiento de quien firma, permitiendo su identificación inequívoca.
- Debe ser creada por medios que de control exclusivo por quien firma.
- Debe ser susceptible de verificación por terceros.
- Debe estar vinculada a un documento digital, de tal modo que cualquier alteración subsiguiente sea detectable.
- Debe haber sido creada con un dispositivo de firma técnicamente seguro y confiable, y estar basada en un certificado reconocido como válido al momento de la firma.
Beneficios
- Permite probar la participación de una o más partes en una comunicación.
- Ahorra tiempo, trabajo y dinero.
- Elimina el papel.
- Constituye un elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad digital.
- Si se produce una alteración en un documento que haya sido firmado digitalmente, aparecerá una alerta de modificación.
- Facilita la realización de servicios en línea ante diversos organismos públicos e instituciones privadas.
Por dudas o consultas podés acceder a las preguntas frecuentes o escribir a: info@atencionalaciudadania.gub.uy
Conocé más sobre la firma digital
Conocé los tipos de firma digital