Preguntas frecuentes sobre firma.gub.uy

Recomendaciones

Conocé más información sobre como firmar digitalmente, el PIN de mi cédula de identidad con chip y su vencimiento, reconocimiento del token USB o lector de cédula, descarga e instalación del aplicativo de firma gub.uy, ubicación de la firma en el PDF, y validación del aplicativo en el servidor.

¿Cómo firmar digitalmente? 

Te explicamos el paso a paso:

Paso 1 - Obtener firma digital 

Paso 2 - Seleccionar qué quiero firmar 

Paso 3 - Firmar en la plataforma de firma digital 

Las personas pueden firmar documentos con un Certificado Digital de Persona Física, emitidos por un organismo público o una empresa privada acreditada ante la Unidad de Certificación Electrónica. Las opciones disponibles mediante dispositivos físicos son la cédula de identidad con chip, Token del Correo Uruguayo o Token de Abitab.

Acceder al videotutorial: ¿Cómo firmar un documento digital con una firma en un dispositivo físico (cédula o token) utilizando el aplicativo de firma.gub.uy?

Para firmar documentos PDF desde la nube es necesario tener un plan de uno de los prestadores habilitados: Abitab o Antel. Se puede acceder a estas opciones a través de firma.gub.uy y elegir uno de los dos métodos que brindan el servicio digital en la nube. 
Acceder al videotutorial: ¿Cómo firmar un documento utilizando una firma digital en la nube?

El sistema firma.gub.uy cuenta con un validador que permite verificar la autenticidad de una firma digital en documentos de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.

Acceder al videotutorial: ¿Cómo verificar la validez de una firma digital en un documento con firma.gub.uy?

¿Qué sucede si no recuerdo el PIN de mi cédula de identidad con chip? 

Si no recordás tu PIN o se venció, podés generar uno nuevo en las oficinas de la DNIC de todo el país.

Vencimiento  

El certificado incorporado en la cédula de identidad con chip vence luego de 5 años desde la fecha en que se tramitó el documento. El vencimiento del certificado es independiente al vencimiento del documento de identidad. 

Mi cédula de identidad con chip o mi Token USB aparece como “no conectado” 

Se detallan algunos motivos por los que el sistema no reconoce la cédula de identidad con chip y/o token USB o lector de cédula. 

  • Verificá que los drivers esten instalados, preferentemente en su última versión. Accedé para descargar los drivers.
  • Verificá que el documento de identidad esté bien conectado al lector, siguiendo estos pasos:
  1. Girá la parte interna del lector para introducir el documento. El lector debe quedar con el logo hacia arriba.
  2. Conectá el documento al lector, del lado contrario a la conexión USB. El chip de la cédula debe estar hacia arriba y en contacto con los pines metálicos del lector.
  3. Conectá el lector a la entrada USB de la computadora.
  • El sistema operativo debe ser compatible con el software de Firma.gub.uy y con los drivers de la cédula de identidad con chip. Los sistemas operativos compatibles al momento son los siguientes: 
    • Windows 7 Service Pack 3, Windows 10, Windows 11 
    • MacOS 10.X, 11.X y 12.X  
    • Linux Ubuntu versión 16.04 en adelante 

Tengo problemas con la descarga o la instalación del aplicativo de firma.gub.uy 

Se detallan algunos motivos por los que puede haber inconvenientes con la descarga o la instalación del aplicativo de firma.gub.uy:

Windows SmartScreen -  Error "Windows protegió su PC"

La pantalla azul de bloqueo de instalación de Windows muestra el mensaje “Windows protegió su PC. SmartScreen de Microsoft Defender evitó que se iniciara una aplicación desconocida. Ejecutar esta aplicación puede suponer un riesgo para tu PC. Más información"

Para solucionar este problema, seguí estos pasos: 

  1. Accedé al enlace “más información” que se muestra dentro de la ventana azul al final del texto.  
  2. Aparecerá una nueva pantalla donde debes hacer clic en el botón que dice: “Ejecutar de todas formas”  

Control de privacidad de MacOS 

Aparece un cartel en pantalla con el siguiente mensaje "firma.gub.uy no se puede abrir porque no se puede verificar el desarrollador. macOS no puede verificar si esta app está libre de software malicioso."

Para solucionar el problema, seguí estos pasos:

  1. Seleccioná el botón “Cancelar” al final de la imagen.
  2. Abrí “Preferencias del sistema” 
  3. Seleccioná la opción “Seguridad y privacidad” 
  4. Seleccioná el botón “Abrir de todos modos” 

Antivirus 

En el caso de que el aplicativo sea detectado como virus, deberás consultar una guía de tu software, proveedor de antivirus o con el administrador de tu sistema, para realizar la excepción. 

Permisos de administrador 

Para poder instalar el aplicativo en tu equipo, deberás contar con permisos de administrador. Para solucionarlo, contactá al administrador de tu sistema o iniciá sesión con una cuenta que tenga permisos de administrador.  

Adicionalmente, podría aparecer un cartel solicitando permisos de escritura, los cuales se deben habilitar seleccionando la opción “Sí” 

En el visor del archivo no puedo ver el archivo PDF a firmar 

Existen al menos dos motivos por los cuales el archivo no se visualiza correctamente en el visor, luego de seleccionar el botón “Ubicar firma”. 

  1. El archivo está bloqueado o es solo lectura. Para solucionar este problema: 
  • En Windows, hacé clic derecho sobre el archivo, seleccioná del menú la opción “Propiedades” y luego desmarcá en atributos la opción “sólo lectura” 
  • En MacOS, hacé clic derecho sobre el archivo, seleccioná del menú la opción “Obtener información” y luego desmarcá en atributos la opción “bloqueado” 
  • En Linux, deberás hacerlo mediante el comando chmod + rwx nombredelarchivo para agregar permisos.  
  1. El archivo está corrupto o no se envió correctamente desde un sistema externo. 
    En el caso de un archivo corrupto, intentá abrir el documento con un lector de PDF, como por ejemplo Adobe Acrobat Reader, para verificar que se pueda ver. En caso contrario, deberás generar el archivo nuevamente.  

Si estás utilizando un sistema externo conectado con la aplicación de Firma.gub.uy, deberás contactar a la persona responsable de sistemas en tu organización. 

No puedo ver la firma en un documento 

La firma en un documento es un proceso criptográfico, el cuál no necesariamente tiene que ser visible. Para verificar que un documento contenga firmas digitales se podrá usar el Validador de firmas, disponible en firma.gub.uy

Es posible que algunos organismos requieran una firma visible de todos modos, para ello deberás usar el aplicativo de firma.gub.uy

Por más información sobre las especificidades de uso de cada método, consultar el cuadro comparativo entre los diferentes métodos para firmar, disponible en firma.gub.uy       

Por más información, escribir a info@atencionalaciudadania.gub.uy 

Me aparece la advertencia "No se pudo validar la versión actual del aplicativo en el servidor, verifica que tengas conexión a internet"

Existen al menos tres motivos por los cuales puede aparece esta advertencia:

  1. Falta de conexión a internet, para verificarlo ingresá al sitio firma.gub.uy y si la conexión funciona cargará el sitio.
  2. Tu versión del aplicativo de escritorio de firma.gub.uy puede estar desactualizada, puedes verificar si tienes instalada la última versión del aplicativo o descargarla nuevamente desde los siguientes enlaces: Windows, MacOS y Linux.
  3. Si necesitas definir un proxy puedes hacerlo en la configuración de la aplicación:
  • Abrí la aplicación manualmente haciendo doble clic en el icono del escritorio o una búsqueda en el inicio de Windows o finder en el caso de MacOS
  • Seleccioná el botón de configuración y completar los datos dentro de "Configuración del proxy". Es posible que necesites la ayuda de un administrador de red en caso de formar parte de una organización.

Enlaces relacionados

Etiquetas