Tipos de firmas digitales

De acuerdo con la Ley Nº 18.600, existen tres tipos de firma digital: firma de persona física, de persona jurídica y de persona física con actividad empresarial.

Firma de persona física

Es la firma equivalente a la firma autógrafa. Se puede utilizar en cualquier acto o representación en formato digital, usualmente para firmar documentos con formato PDF. Es creada a través de un dispositivo seguro, ya sea un token criptográfico, tarjeta inteligente (cédula de Identidad con chip), o servicios de custodia centralizada (HSM) como TuID, ID Digital Abitab.

Firma de persona jurídica

Es la firma utilizada para identificar empresas o instituciones, usualmente se encuentra en los sistemas de facturación o expedientes digitales. Es creada a través de dispositivos de software en sistemas automáticos, y no se almacena en un dispositivo criptográfico. Se asemeja a un sello en formato digital.

Firma de persona física con actividad empresarial

Es la firma utilizada para identificar empresas unipersonales, usualmente utilizada en los sistemas de facturación o expedientes digitales. Es creada a través de dispositivos de software en sistemas automáticos, y no se almacena en un dispositivo criptográfico. Se asemeja a un sello en formato digital.

Más información sobre la firma digital

Acceder a Firma.gub.uy

Etiquetas