Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información
- 20/12/2007
Ley N° 18.220 de fecha 20/12/2007 Sistema Nacional de Archivos
Conservación y organización del patrimonio documental de la nación.
- 07/11/2007
Decreto 420/007 Modificaciones al Decreto Nº 500/991
Modificaciones al Decreto Nº 500/991 sobre Procedimiento Administrativo
- 31/08/2007
Ley N° 18.172 Art. 119 de fecha 31/08/2007 Rendición de cuentas y balance presupuestal 2006
Creación del Consejo Asesor Honorario de Seguridad Informática (CAHSI).
- 27/09/1991
Decreto 500/991 Aprobación del procedimiento administrativo y disciplinario
Aplicable a las personas que colaboran en la Administración Central.
-
-
Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información
Según lo establece el artículo 2 del Decreto 205/006, Agesic tiene como objetivos generales procurar la mejora de los servicios a la ciudadanía utilizando las posibilidades que brindan las TIC, así como impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el Uruguay con énfasis en la inclusión de la práctica digital de sus habitantes y el fortalecimiento de las habilidades de la sociedad en la utilización de las tecnologías.
Cometidos Sustantivos
Alineados a ese objetivo principal, la agencia posee una serie de cometidos específicos que surgen del Decreto N° 184/015 de 14 de julio de 2015:
- Formular las políticas, los planes y la estrategia nacional de desarrollo de Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto.
- Colaborar en la formulación de políticas, planes y programas de desarrollo en materia de Sociedad de la Información y el Conocimiento.
- Asistir y asesorar a las entidades públicas, estatales y no estatales, en la formulación de planes y políticas de Gobierno Electrónico, así como en su ejecución, dictando las normas y regulaciones jurídicas necesarias para su cumplimiento.
- Regir la ejecución de todo lo vinculado con la implementación de planes y proyectos específicos en materia de Gobierno Electrónico, mediante la articulación de mecanismos tales como fondos concursables de gobierno electrónico, fortalecimiento de capacidades en las diferentes entidades, planes directores de gobierno electrónico, entre otros.
- Elaborar las políticas, los planes y la estrategia nacional en materia de Gobernanza, integración, interoperabilidad, Arquitectura Empresarial de Gobierno, capital humano y adquisiciones vinculadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Entidades Públicas.
- Dictar normas técnicas relativas a productos y servicios vinculados con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las entidades públicas, así como a la realización de auditorías, su seguimiento y evaluación.
- Recomendar normas y procedimientos relativos a la contratación administrativa de bienes y servicios informáticos o a su desarrollo.
- Desarrollar planes y programas específicos vinculados con el desenvolvimiento de trámites y servicios en línea e interoperabilidad para una gestión pública moderna, eficaz y eficiente.
- Analizar tendencias vinculadas con el avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su relación con aspectos jurídicos, de innovación tecnológica en productos y procesos y su impacto en las políticas, normas, estándares y procedimientos existentes o a proponer.
- Promover y desarrollar planes y proyectos vinculados con el fortalecimiento del relacionamiento de la ciudadanía con el Estado, acceso a la tecnología, inclusión digital, acercamiento a la ciudadanía y participación ciudadana electrónica.
- Definir las políticas, metodologías y buenas prácticas en Seguridad de la Información, coadyuvando en su implementación.
- Establecer relaciones con sus similares de otros países y con entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas, afines a la materia de su competencia.
- Opinar fundadamente en todos los casos en que le sea requerido.
- Fiscalizar y auditar el cumplimiento de la normativa vigente en su área de competencia.
- Todo lo asignado específicamente por otras leyes y decretos.
- Este trabajo se divide en tres grandes ejes, que se complementan entre sí buscando impulsar la transformación con equidad.
- Referencia y rectoría en gobierno digital . La agencia trabaja para impulsar el gobierno digital a lo largo y ancho del Estado. Para esto, desarrollamos marcos normativos, reglamentaciones y guías de buenas prácticas que ayudan a cada organismo a avanzar digitalmente de forma segura, integrada y cercana a las personas.
- Desarrollo digital . Agesic trabaja para desarrollar iniciativas y programas que buscan impactar positivamente en la vida de las personas a través de las nuevas tecnologías y soluciones que permiten a los usuarios ahorrar tiempo y dinero, mejorar experiencias y tener mayor seguridad.
- Innovación en Gobierno Digital. En Agesic pensamos el futuro en clave de innovación. Estar preparados para los desafíos es generar espacios que permiten crear soluciones novedosas y efectivas. Por esto, apostamos por la cocreación y la participación y estamos todo el tiempo probando nuevas tecnologías, investigando sus potencialidades y sus posibles aplicaciones en el campo del Gobierno Digital.
-
Conforme a lo establecido por la ley Nº 18.381, artículo 7°, de Acceso a la Información Pública, se presenta aquí la información requerida a los efectos de dar cumplimiento con dichas obligaciones de transparencia.
Transparencia activa
Conforme a lo establecido por los artículos 5° de la Ley Nº 18.381, de Derecho de Acceso a la Información Pública, y 38 y siguientes del Decreto N° 232/010, se presenta aquí la información de transparencia activa de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento.
- Responsable: Gonzalo Sosa, secretariageneral@agesic.gub.uy
- Responsable: Bárbara Deicas, secretariageneral@agesic.gub.uy
Transparencia pasiva
Si desea realizar una solicitud de acceso a la información pública, puede completar y enviar el formulario adjunto en la sección correspondiente. Recuerde que el plazo para responder la solicitud es de 20 días hábiles a partir de la solicitud. El plazo podrá prorrogarse por otros 20 días hábiles en casos excepcionales.
Vías de recepción de solicitudes
- Responsable: Gonzalo Sosa, secretariageneral@agesic.gub.uy
- Responsable: Bárbara Deicas, secretariageneral@agesic.gub.uy