Sesión CDH - 04/07/2012

Acta N° 14/2012

Consejo Directivo Honorario

ACTA Nº 014/2012. En la ciudad de Montevideo, el cuatro de julio de 2012, siendo la hora 16:30, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Dr. Diego Pastorín (alterno) e Ing. Víctor Villar. Falta con aviso la Prof. Ida Holz.

Se da lectura al acta de la reunión anterior de fecha 20 de junio de 2012 (Acta N° 013/12), la cual se aprueba.

La reunión fue convocada a efectos de tratar el siguiente Orden del Día:

  • Avances organización Evento de Protección de Datos Personales.
  • Taller Regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético.
  • Asistencia al "24 FIRST Annual Conference" y la "National CSIRT Annual Meeting" del 17 al 24 de junio.
  • Asistencia al evento ICANN.
  • Clasificación de Información.
  • Normas en Rendición de Cuentas.
  • Uruguay Digital.
  • Apoyos solicitados.

Asuntos Tratados

Avances organización Evento de Protección de Datos Personales: Ingresa a sala la Ing. Virginia Pardo a efectos de informar al Consejo sobre los avances en relación a la organización del evento internacional. Los temas prioritarios que se están encarando son: Difusión y Comunicación; Sponsors; Inscripciones y Cobros, Eventos Paralelos, Agenda y Servicios. En cuanto a Difusión y Capacitación se han realizado las siguientes acciones: Nueva versión del Sitio Web; Home; Páginas internas;  Fortalecer Redes sociales;  Estrategia de difusión masiva hacia el exterior (mailing, contactos críticos, redes, autoridades internacionales); Autoridades Nacionales;   Uruguay XXI, Uruguay Natural, organismos pares vinculados;  Carga de información completa de expositores.

Taller Regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético: Ingresa a sala el Ing. Santiago Paz, quien informa al Consejo sobre el evento que se realizará en Montevideo los días 10 y 11 de julio, organizado por OEA. Está organizado en tres tracks: técnico; políticas públicas y ciber crimen o ciber delito.  Está abierta la posibilidad de participar en alguno de los paneles. El Consejo decide que a la misma asista la Dra. Maria José Viega en representación de Agesic y por Presidencia asistirá el Dr. Diego Pastorín.

Asistencia al "24 FIRST Annual Conference" y la "National CSIRT Annual Meeting" del 17 al 24 de junio: El Ing. Paz informa sobre su asistencia a la “24° FIRST Annual Conference” y la “National CSIRT Annual Meeting” que tuvieron lugar del 17 al 24 de junio de 2012, en la ciudad de Portomaso St. Julilan's, Malta.

Asistencia al evento ICANN: El Ing. Clastornik informa al Consejo acerca de su participación en la 44 Reunión Pública del Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), que tuvo lugar del 24 al 29 de junio de 2012, en la ciudad de Praga, República Checa.

Clasificación de Información: La Secretaria General de AGESIC, Dra. Suevia Sánchez Casal, informa al Consejo sobre lo actuado en materia de clasificación de la información de la Agencia. Presenta la metodología aplicada y los proyectos de resolución. El Consejo decide profundizar en cuanto a los criterios a aplicar para la reserva de la información pública.

Normas en Rendición de Cuentas: La Dra. Suevia Sánchez informa al consejo sobre las disposiciones referentes a AGESIC incorporadas al Proyecto de Ley de Rendición de Cuentas 2012 que la Presidencia de la República presentó al Parlamento Nacional.

Uruguay Digital: Ingresa a sala Diana Parra a fin de informar al consejo sobre el proyecto de conceptualización y diseño de la estrategia de comunicaciones para Uruguay Digital proyectada a 2015, el cual se trabaja con la firma OMD durante dos meses.
A) En la etapa de conceptualización, de un mes de duración (27Jun-26Jul), se realiza el diagnóstico a partir de entrevistas a mejores prácticas de países, referentes internacionales y locales, así como la revisión de documentación, cuyo producto será un informe de conceptualización con los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones para el diseño de la Estrategia.
B)En la etapa de diseño, de un mes de duración (27Jul-26Ago), se obtendrá la Estrategia 2012-2015 (retos estratégicos a nivel nacional e internacional, mapa estratégico a partir de audiencias, objetivos de comunicación, mensajes clave, mecanismos de evaluación), la Arquitectura de relacionamiento con otras marcas, el Procedimiento para el uso de la Marca por otros, el Procedimiento para velar por el cuidado de la Marca y el Plan 2012 (acciones sugeridas por perfil de público, medios más convenientes, estimación de recursos). Posteriormente, se deberá realizar el alistamiento del Plan 2012 durante el mes de setiembre, para la ejecución del Plan entre octubre y diciembre; adicionalmente, a fines del año se deberán realizar las acciones de preparación para el diseño del Plan 2013 durante los primeros meses de 2013. El Consejo decidió las entrevistas a efectuar durante la etapa actual y aprobó las personas a contactar.

Apoyos solicitados: El Ing. José Clastornik informa al Consejo sobre las siguientes solicitudes de apoyo: 3er Seminario y 1er Jornada Internacional sobre Tecnologías para Tod@s: “Más tecnologías sociales, mejor inclusión” – REDESuy; 3era Edición del Congreso Internacional sobre Gobierno, Riesgos, Auditoría y Seguridad de Tecnologías de Información – CIGRAS  y Taller regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético – CERTuy. Analizadas cada una de dichas solicitudes por parte del Consejo, se decide apoyar a las mismas en los términos indicados en las respectivas Resoluciones.

Resoluciones

Res. 025/012 – Autorizar el pago de hasta U$S 800 (dólares estadounidenses ochocientos) por concepto de apoyo económico para la organización del tercer Seminario y la primer Jornada Internacional sobre Tecnologías para Tod@s: “Más Tecnologías Sociales, Mejor Inclusión”, a realizarse en la ciudad de Montevideo el día 26 de julio de 2012.

Res. 026/012 – Autorizar el pago de hasta U$S 1.500 (dólares estadounidenses un mil quinientos) por concepto de apoyo económico para la organización de la tercera edición del Congreso Internacional sobre Gobierno, Riesgos, Auditoría y Seguridad de Tecnología de Información (CIGRAS), a realizarse en Montevideo el 2 y 3 de agosto de 2012. Autorizar el pago de hasta U$S 2.750 (dólares estadounidenses dos mil setecientos cincuenta) por concepto de inscripciones al mencionado evento, monto que comprende los descuentos y becas otorgados a AGESIC.

Res. 027/012 – Autorizar el pago de hasta U$S 35.000 (dólares estadounidenses treinta y cinco mil) por concepto de apoyo económico para la organización del Taller Regional sobre Buenas Prácticas en Seguridad y Crimen Cibernético, a realizarse en la ciudad de Montevideo del 10 al 13 de julio de 2012.

Siendo las veinte horas se levanta la sesión, citándose para la próxima reunión el miércoles 11 de julio a la hora 16:30.

Firmantes:
Jorge Abín, José Clastornik, Diego Pastorín, Víctor Villar