Acta N° 25/2011
Consejo Directivo Honorario
ACTA N° 025/2011. En la ciudad de Montevideo, el veintidós de setiembre de 2011, siendo la hora 17.00, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Prof. Ida Holz y Dr. Diego Pastorín (alterno). Falta con aviso el Ing. Víctor Villar.
Se da lectura al acta de la reunión anterior de fecha 15 de setiembre de 2011 (Acta N° 024/11), la cual se aprueba.
La reunión fue convocada a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día:
- Resumen Open Government Partnership.
- Respuesta a pedido de Informe del Diputado Fitzgerald Cantero Piali.
- Web Publica Nacional: portales de los organismos. Plan de trabajo y contratación – validación.
- Evento Nacional De Gobierno Electrónico AGESIC: validación inicial de alcance.
- Estrategia Proyecto Datos Abiertos de Gobierno.
- Licencias Buscador.
- Borrador de decreto de Procedimiento Administrativo Electrónico.
Asuntos Tratados
Resumen Open Government Partnership: El Open Government Partnership (OGP) es un esfuerzo global para hacer mejores gobiernos. Se pretende lograr que los gobiernos sean más transparentes, eficaces y responsables - con instituciones que empoderen a los ciudadanos y que respondan a sus aspiraciones. Se necesita un liderazgo político. Se requiere de conocimientos técnicos. Se requiere de un esfuerzo sostenido e inversión. Se necesita la colaboración entre los gobiernos y la sociedad civil. Es una iniciativa multilateral que tiene como objetivo obtener compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, combatir la corrupción, y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad. En el espíritu de colaboración de múltiples partes interesadas, la OGP está supervisado por un comité de dirección de los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil.
El Dr. Diego Cánepa informó que Uruguay se plegó a la iniciativa y va a dar más detalles del tema al regreso de su visita a Naciones Unidas.
Respuesta a pedido de Informe del Diputado Fitzgerald Cantero Piali: Se presenta informe de la Comisión Asesora de Adjudicaciones y del Equipo de Gestión Humana y el Consejo compartiendo lo informado resuelve remitir el expediente a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a sus efectos.
GRP: El Ministerio de Economía y Finanzas se incorpora al proyecto.
Convenio con CODICEN: Se informa que se va a firmar el Convenio para la implementación de Expediente Electrónico con el CODICEN el próximo martes 27 de setiembre.
Borrador de decreto de Procedimiento Administrativo Electrónico: Siendo las 18:30 horas ingresa a sala la Dra. Esc. María José Viega. Se realizó un borrador de decreto, que se enviaría al Instituto de Derecho Administrativo. Se va a complementar el envío del proyecto de ley con el decreto, se aprueba el envío del mismo al Instituto.
Evento Nacional De Gobierno Electrónico AGESIC: validación inicial de alcance: Ingresa a sala la Ing. Virginia Pardo a efectos de validar el alcance del Evento Nacional de Gobierno Electrónico a realizarse del 21 al 24 de noviembre del presente en la Torre de los Profesionales. El Foco es dar a conocer avances, oportunidad de intercambio de experiencias y presentaciones de casos de éxito de eGOB a nivel nacional. Se realizarán presentaciones sobre organismos de casos de éxitos de egob y el fuerte estará en los paneles. Los temas específicos posibles son: Lanzamiento Uruguay Digital. Resultados ECH (TIC), Datos Abiertos, IDE (Taller). También se quiere tener un enfoque interactivo y participativo.
El Consejo está de acuerdo con la temática, por lo que se va a generar una agenda para ingresar a Directorio y validarla.
Licencias Buscador: Se informa que se deben aumentar las licencias del Buscador. En una primera instancia se debe aumentar a 1.000.000 de licencias. Se debe completar el plazo de 40 meses. Se tiene que hacer una licitación, el Consejo aprueba el llamado y autoriza estructurar el llamado de forma de poder ampliar a 2.000.000 de licencias, en la medida que sea requerido, durante el plazo estipulado.
Web Publica Nacional: portales de los organismos. Plan de trabajo y contratación – validación: El objetivo general del Proyecto es Apoyar la evolución de los portales del Estado en base al cumplimiento de buenas prácticas reconocidas internacionalmente y normativa vigente en el país. Los específicos son: Guiar el desarrollo de los portales del Estado; Fortalecer los equipos de contraparte en los organismos en el Estado; Instrumentar actividades que faciliten el desarrollo de los portales; Diseñar el sistema de indicadores y metodología de evaluación continua; Introducir nuevas tendencias y estándares en los portales del Estado.
Se presentan las líneas de acción y los principales entregables.
Se quiere realizar un llamado a Licitación, el objeto es la contratación de una empresa de servicios de consultoría para la evaluación de la accesibilidad y el nivel de desarrollo de los portales, el diseño de planes de mejora específicos, la generación de documentos de políticas, buenas prácticas y documentos técnicos que acompañen el desarrollo de los portales del estado. El Consejo analizará el TDR y tomará la decisión respecto de si se realizar el mencionado llamado a Licitación.
Resoluciones
Res. 084/011 - Desígnase a la Lic. Dinorah Alifa Soares, para asistir en representación de AGESIC, a la Reunión de trabajo a realizarse en el marco del Proyecto MERCOSUR Digital, que tendrá lugar el 10 y 11 de octubre de 2011, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Res. 085/011 - Desígnase a la Dra. Rosario Ierardo, para asistir en representación de AGESIC al “XV Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática” a celebrarse del 3 a 8 de octubre de 2011, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Res. 086/011 – Desígnase al Ing. Fernando Cócaro de la Dirección de Seguridad de la Información (CERTuy), para asistir en representación de AGESIC a la Primera Reunión Regional de Grupos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de América Latina y el Caribe, a celebrarse el 05 de octubre de 2011, en la ciudad de Buenos Aires, Republica Argentina.
Siendo las 20:30 horas se levanta la sesión, citándose para la próxima reunión el miércoles 5 de octubre a la hora 17:00.
Firmantes:
Jorge Abín, José Clastornik, Ida Holz, Diego Pastorín