Acta N° 26/2011
Consejo Directivo Honorario
ACTA Nº 26/2011 En la ciudad de Montevideo, el cinco de octubre de 2011, siendo la hora 17.00, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), encontrándose presentes los siguientes directivos: el Ing. Jorge Abín, Ing. José Clastornik, Prof. Ida Holz, Dr. Diego Pastorín (alterno) y el Ing. Víctor Villar.
Se da lectura al acta de la reunión anterior de fecha 22 de setiembre de 2011 (Acta N° 025/11), la cual se aprueba.
La reunión fue convocada a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día:
- Seguro de traslados para eventos en el extranjero.
- Evento de IBM “Smarter Cities Rio” en Río de Janeiro.
- eLAC: Lanzamiento Agenda Digital en Ecuador y Reunión Mesa Directiva en Chile.
- Taller sobre Estrategias de Gobierno Electrónico en Santo Domingo (14 y 15 de noviembre).
- Presencia Internacional: Nueva Presentación.
- Propuesta de Trabajo: Datos Abiertos de gobierno.
- Texto Resolución “Sociedad de Gobierno Abierto” (Open Government Partnership) para enviar a Presidencia.
- Indicadores y Postulaciones a Naciones Unidas.
- Convenios a suscribirse.
- Consultoría de Seguridad en Torre Ejecutiva.
Asuntos Tratados
Seguro de traslados para eventos en el extranjero: Ingresa a sala la Ec. Graziella Romiti, informa sobre la necesidad de tener una cobertura de riesgos para el personal de AGESIC que se traslada fuera de Montevideo, en representación de la Agencia. El Consejo autoriza la contratación de un seguro de asistencia, para lo que se contratará una cobertura de capital de U$S 40.000 (dólares estadounidenses cuarenta mil).
Evento de IBM “Smarter Cities Rio” en Río de Janeiro: El Ing. José Clastornik informa que se recibió invitación para asistir al evento IBM “Smarter Cities Rio” a realizarse el 09 y 10 de noviembre en Rio de Janeiro. El Ing. Víctor Villar asistirá al mismo en representación de AGESIC.
eLAC: Lanzamiento Agenda Digital en Ecuador y Reunión Mesa Directiva en Chile: Se recibió invitación para participar del panel de agendas digitales, en ocasión del lanzamiento de la Agenda Digital de Ecuador, el 14 y 15 de noviembre. Se resuelve aceptar la invitación y el Ing. Víctor Villar es quien asistirá en representación de AGESIC.
Taller sobre Estrategias de Gobierno Electrónico en Santo Domingo (14 y 15 de noviembre): La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) está organizando dos eventos regionales que serán llevados a cabo en la ciudad de Santo Domingo, del 14 al 17 de noviembre de 2011, el “Taller Regional sobre Estrategias en Gobierno Electrónico” y el “Fórum Regional para las Américas: Conectar una Escuela, Conectar una Comunidad”. El Taller Regional sobre Estrategias de Gobierno Electrónico, tendrá como objetivo principal incentivar la discusión sobre las estrategias nacionales, la experiencia y los desafíos de países en desarrollo hacía la ejecución de servicios de gobierno electrónico, tomando en consideración las necesidades de acceso a las TICs y a los servicios públicos por parte de los ciudadanos y del sector de negocios. Durante el evento también serán discutidas la adopción de políticas nacionales de inclusión digital en el marco de las iniciativas para el desarrollo del gobierno electrónico, así como mejores prácticas y perspectivas.Para el Taller que se realizará del 14 al 15 de noviembre, invitan a AGESIC a exponer en la sesión que será dedicada a "Gobierno Electrónico en los países en desarrollo" por medio de una presentación sobre la experiencia de Uruguay en el campo del Gobierno Electrónico y el rol de la Agencia. En representación de AGESIC asistirá el Ing. Jorge Abín.
Presencia Internacional: Nueva Presentación: Ingresa a sala la Ing. Cristina Zubillaga a efectos de dar a conocer la nueva presentación de la Agencia que se realiza en el exterior.
Propuesta de Trabajo: Datos Abiertos de gobierno: Ingresa a sala la Ing. Virginia Pardo. Datos abiertos significa: Publicar la Información del Sector Público, tal cual es (sin procesar): en formatos estándar, abiertos e interoperables, facilitando su acceso y permitiendo su reutilización. El objetivo General del Proyecto es promover la publicación de datos abiertos de gobierno y su aprovechamiento por parte de los ciudadanos y las empresas. Dentro de los objetivos específicos se encuentran: Desarrollar una estrategia de publicación de datos abiertos de gobierno; Construir una plataforma de Datos Abiertos de Gobierno; Fomentar la reutilización de datos abiertos de gobierno y la creación de servicios de valor para el ciudadano, a partir de dichos datos. Hay tres líneas de acción: Normativa y Buenas Prácticas; Tecnología y Apropiación. Las metas para el 2011 son: Generar una estrategia país de Datos Abiertos de Gobierno; Elaborar una Política país de Datos Abiertos de Gobierno. Se muestra la metodología de trabajo propuesta y el cronograma y se informa sobre el Apoyo al Evento Desarrollando América Latina, que se realizará el 03 y 04 de diciembre del presente.La primer actividad del proyecto es Generar un ámbito de trabajo colaborativo entre distintos organismos públicos e instituciones académicas y de investigación, para lo que se creó un grupo de trabajo integrado por representantes de la Intendencia de Montevideo, AGEV (área Sistemas de Información), Facultad de Ingeniería de la UDELAR y AGESIC.
Texto Resolución “Sociedad de Gobierno Abierto” (Open Government Partnership) para enviar a Presidencia: Visto la constitución de la iniciativa multilateral “Sociedad de Gobierno Abierto” (Open Government Partnership), que tiene como objetivo obtener compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, combatir la corrupción, y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad; se considera que resulta necesario la creación de un grupo de trabajo integrado por representantes de AGESIC, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Unidad de Acceso a la Información Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto Nacional de Estadística. A esos efectos se presenta el Proyecto de Resolución para enviar a la Presidencia de la República, que solicita a los jerarcas de los organismos la designación de sus respectivos representantes para integrar el grupo de trabajo de Open Government. Indicadores y Postulaciones a Naciones Unidas: Se informa cómo se evalúa para el Ranking de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Se solicita se realice un Resumen Ejecutivo de la guía para páginas web y se envíe a los Directores Generales de los organismos. Se presentan las dificultades más comunes que tienen los organismos: recursos para relevar contenidos, recursos para generar contenidos, edición de videos para subir a la web, encuestas, datos abiertos, estrategia de uso de redes sociales.
Convenios a suscribirse: Se comunica que se van a suscribir los siguientes Convenios: Convenio Marco con Intendencia de Montevideo, Convenio Marco y Acuerdo Específico EE con URSEC, Convenio Marco y Específico EE con Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Consultoría de Seguridad en Torre Ejecutiva: El Ing. Santiago Paz informa que en el marco de los cometidos de la Dirección de Seguridad de la Información se va a comenzar el proyecto de Mejora de Seguridad de la Información en la Torre Ejecutiva. El mencionado proyecto tiene como objetivo fundamental el apoyar la definición de las estructuras, políticas, roles y responsabilidades para lograr la adecuada gestión de la seguridad de la información manejada por el organismo. A esos efectos se han definido una serie de hitos específicos, en el contexto del objetivo mayor definido, los cuales se presentan al Consejo.
Resoluciones
Res. 087/011 - Desígnase al Ing. José Clastornik para asistir en representación de AGESIC a la “OECD Privacy Conference” que tendrá lugar el 1° de noviembre de 2011, en la ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos.
Res. 088/011 - Autorizase la contratación de un seguro de asistencia para el personal de AGESIC que se traslada fuera de Montevideo y al exterior del país en representación de la Agencia.
Res. 089/011 - Autorízase el apoyo al “VII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos” organizado por el “Project Management Institute” (PMI) – Capítulo Montevideo, a celebrarse el 31 de octubre de 2011, en la ciudad de Montevideo. Dispónese el pago de $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil) a efectos de contribuir a la organización del citado evento y de $ 85.000 (pesos uruguayos ochenta y cinco mil) por concepto de becas para acceder al Congreso, las cuales serán distribuidas entre los diferentes organismos del Estado y funcionarios de AGESIC.
Res. 090/011 - Desígnase a la Directora del Área Gerencia de Proyectos, A/P Diamela Bello, para asistir en representación de AGESIC al Encuentro Nacional de Tecnología de la Información, a celebrarse del 25 al 27 de octubre de 2011, en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil.
Siendo las 20:30 horas se levanta la sesión, citándose para la próxima reunión el miércoles 12 de octubre a la hora 17:00.
Firmantes:
Jorge Abín, José Clastornik, Ida Holz, Diego Pastorín, Victor Villar